CÁRITAS DENUNCIA LA DESPROTECCIÓN DE LOS COOPERANTES ESPAÑOLES EN PAÍSES EN CONFLICTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Española mostró hoy su solidaridad con Médicos sin Fronteras tras el secuestro de dos cooperantes en Somalia, situación que aprovechó para denunciar la desprotección que sufren muchos de los cooperantes españoles que trabajan en países en conflicto.
"Primero de todo mostrar nuestra solidaridad con Médicos sin Fronteras, pero también denunciar que a veces nuestros cooperantes trabajan en situaciones de bastante desprotección", aseveró a Servimedia Silverio Agea, secretario general de Cáritas Española.
En su opinión, situaciones como éstas deben servir para insistir "a los gobiernos locales, a nuestra diplomacia y al Ministerio de Asuntos Exteriores" en la necesidad de mejorar la protección de todos estos trabajadores españoles "que están haciendo también un servicio al país".
El secuestro de los cooperantes, añadió, "desgarra aún más porque son seres humanos que ayudan a otros seres humanos. Es lamentable que pasen estas cosas, te sientes impotente".
En nombre de Cáritas Española, Agea trasladó a los responsables de MSF su solidaridad y su total disposición para prestarles toda la ayuda que puedan necesitar desde su estructura local.
Por último, mostró se deseo de que estas situaciones sirvan al menos para sacar a la luz conflictos que permanecen ocultos, como es el caso de Somalia.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2007
JAL