CARITAS COMIENZA A PRESTAR AYUDA DE EMERGENCIA A LOS MILES DE DESPLAZADOS POR LA ERUPCION DEL VOLCAN NYIARAGONGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La red Cáritas presente la región congoleña de Goma y Bukavu ha comenzado a repartir alimentos entre los cientos de miles de desplazados que han evacado la ciudad de Goma tras la violenta erupción del volcán Nyiaragondo, iniciada a primera hora de la mañana del pasado viernes y cuyas masivas coladas de lava han destruido en apenas veinticuatro horas las tres cuartas partes de esta ciudad ribereña del lago Kivu perteneciente a la República Democrática del Congo.
Según fuentes de la organización, ayer mismo se inició una operación coordinada de respuesta a esta nueva catástrofe natural por parte de todas las congregaciones religiosas que trabajan enla región.
Cáritas Bukavu ha puesto a disposición de las labores de emergencia su flota de camiones para apoyar la evacuación de la población afectada y sus reservas de alimentos de primera necesidad para que sean repartidos entre los cerca de 400.000 evacuados que han abandonado Goma.
Por su parte, la red internacional de Cáritas, cuya labor en la zona afectada está coordinada por la Cáritas Británica (CAFOD), ha movilizado también todos sus recursos en la región, tras participar en la mañana deayer en una reunión de urgencia con todas las ONG y agencias de las Naciones Unidas que operan en Goma para determinar las estrategias que, de forma coordinada, deberán adoptarse en el caso de que la situación se desborde.
La red internacional de Cáritas ha ofrecido a Cáritas Goma los fondos económicos necesarios para responder a esta emergencia y poder hacer frente a las múltiples necesidades de los numerosos desplazados que lo han perdido todo y que, dadas las ya de por sí precarias condiciones de vda existentes en la región de los Grandes Lagos, van a ser víctimas en los próximos días de serios problemas de subsistencia, como abrigo, alimentación, prevención sanitaria y médica básica.
Por su parte, Cáritas Española ha respondido a esta demanda de fondos con una aportación inicial de 100.000 dólares (unos 114.000 euros).
Mientras tanto, toda la región afectada por la erupción del Nyiaragongo está colapsada como consecuencia de la evacuación incontrolada de Goma. Los desplazados han desbordao la capacidad de acogida de los puestos fronterizos con la vecina Ruanda, mientras que otros flujos de evacuados están llegando a la isla de Idjwi, situada en el lago Kivu.
Al mismo tiempo, numerosas personas permanecen aisladas a bordo de numerosos barcos que se han quedado sin combustible en medio del lago cuando realizaban la evacuación de los habitantes de Goma. Las dificultades logísticas para afrontar esta emergencia se han visto incrementadas después de que los ríos de lava afectaran ayer tant la pista del aeropuerto de Goma como al mayor depósito de combustible de la ciudad, que ha volado por los aires.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2002
L