CARITAS CELEBRA EL DIA DEL AMOR FRATERNO CON UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Española, con motivo de la festividad del Jueves Santo, Día del Amor Fraterno, va a poner en marcha una campaña de sensibilización en todas las diócesis, que pretende potenciar los valores de generosidad y de compromiso solidario con los más débiles.
Esta institución caritativa, que ya ha cumplio medio siglo de implicación en el trabajo por la justicia social, propone a la comunidad cristiana y al resto de la opinión pública española que "abran los oídos y los corazones a las necesidades de esas personas que, entre todos, hemos empujado a la pobreza: los desempleados, las familias necesitadas, lo ancianos solos, las víctimas de la droga y el alcohol, los inmigrantes sin recursos, los enfermos de sida, las personas sin hogar, los pueblos necesitados del Tercer Mundo".
Esta acción, que busca rforzar actitudes que ya comparten, entre otros, los más de 42.000 voluntarios que colaboran con Cáritas en proyectos de acción social, se extenderá por todo el territorio nacional gracias a los materiales que han sido elaborados al efecto.
Por otra parte, los obispos españoles en el mensaje que difundirán con motivo de la festividad del Jueves Santo señalan que sólo la solidaridad da sentido a la vida.
La Conferencia Episcopal señala que hay personas "que nunca encontraron sentido a su vida y se erdieron en la oscuridad de la noche. Es el problema de muchos jóvenes o de personas en paro que no saben qué hacer y se consumen en la monotonía, la vaciedad y el sinsentido".
Sin embargo, los obispos afirman que también hay personas que no sólo enfocan su vida en positivo, sino que incluso orientan la vida de los demás y le dan un pleno sentido.
Los obispos concluyen que tanto las personas como los pueblos necesitan hombres-guía "que nos prohiban los caminos equivocados, aunque sean tentadores,y nos señalen el camino recto, aunque sea difícil".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1998
L