CÁRITAS ATIENDE EN KENIA A 60.000 DESPLAZADOS POR LA OLA DE VIOLENCIA TRAS LA ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cáritas keniana y otras entidades católicas locales están prestando ayuda humanitaria a 60.000 personas que se han visto desplazadas de sus hogares como consecuencia de la oleada de violencia registra en la última semana tras las elecciones de Kenia.
Según un comunicado de Cáritas, el trabajo de los equipos locales de esta red de ayuda se está centrando en la distribución de alimentos, ropa de abrigo, agua potable y medicinas básicas a los desplazados, quienes buscan refugio en las iglesias, comisarías de policía y otros centros oficiales.
Cáritas asegura que esta crisis ha provocado una "escasez inmediata" de alimentos, ya que "muchos almacenes de cereales han sido pasto de las llamas". Además, los precios de los productos básicos se han disparado, y en algunos casos, como las verduras, se ha incrementado "por encima del 500 por ciento".
Para la Cáritas keniana, "lo que comenzó como una crisis política ha derivado en un enfrentamiento étnico, dirigido especialmente hacia los miembros de determinados grupos tribales, cuyas viviendas han sido incendiadas".
La secretaria general de Cáritas Internationalis, Lesley Anne Knight, ha exhortado a que "los líderes políticos de Kenia recuperen cuanto antes el diálogo que permita frenar la escalada de enfrentamientos y reconducir las causas del desacuerdo".
Asimismo, los obispos católicos de Kenia han hecho un llamamiento a la calma a los partidarios del presidente Kibaki y del jefe de la oposición Raila Odinga, al tiempo que han invitado a ambos líderes a dialogar y crear una comisión electoral que revise los resultados de las recientes elecciones.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
I