CARITAS ACHACA A LA FALTA DE VALORES DE LA SOCIEDAD EL CASO DE LOS SIETE JOVENES QUE MALTRATABAN A INDIGENTES EN BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de Cáritas Diocesana de Barcelona, Nuria Gispert, dijo hoy que el caso de los siete jóvenes que se dedicaban a grabar en vídeo las palizas que daban a indigentes en Barcelona se debe a la falta de valores exstente en la sociedad actual.
En un comunicado, Gispert indica que si se tiene en cuenta el perfil de los agresores, no se trata de jóvenes en situación de riesgo o en la marginalidad". "Hablamos de siete jóvenes de clase media, ninguno de los cuales pertenece a algún colectivo con inquietudes extremistas y sin antecedentes penales".
"Nos llenamos la boca hablando de los valores de la nueva sociedad. Está de moda. Ahora bien, ¿sabemos cuáles son? Hablamos de tolerancia, de solidaridad, de derecho civiles, cuando la realidad nos demuestra que no sabemos quién, cuándo y cómo transmitir esos valores", añade.
Por ello, Gisopert anima a que "cada uno de nosotros" asuma su cuota de responsabilidad para reconducir los alarmantes comportamientos protagonizados por estos jóvenes.
"¿Es responsabilidad de los padres o del sistema educativo? Mientras seguimos esta absurda discusión el futuro de estos jóvenes se hace cada vez más incierto".
La directora de Cáritas Diocesana de Barcelona pone com ejemplo a los "muchos jóvenes que piensan y observan el mundo que les rodea, que son críticos con la sociedad que estamos construyendo y, por eso, podemos encontrarlos en muchas ONG y en organizaciones de Iglesia como Cáritas, porque saben que su vida tiene sentido en la medida que pueden hacer una donación al prójimo".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
J