ETA

CARGOS DEL PSE SON ADVERTIDOS DE POSIBLES ATENTADOS DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Cargos del Partido Socialista de Euskadi (PSE) están siendo advertidos desde la dirección de su partido de que deben extremar las medidas de seguridad ante la posibilidad de que ETA comenta atentados contra representantes políticos antes de las elecciones vascas del 17 de abril.

Fuentes de los socialistas vascos informaron a Servimedia que llamamientos genéricos a no relajar las medidas de seguridad se vienen produciendo desde hace un mes, pero que se han acentuado después de que el viernes fuese detenido en Basauri (Vizcaya) el etarra Javier Pérez Aldunate.

Este terrorista, al que le fue encontrado un rifle con mira telescópica, disponía de una lista de posibles objetivos para próximos atentados, en la que estaban, entre otros, los dirigentes del PP vasco Leopoldo Barreda y Antonio Basagoiti, así como el socialista Rodolfo Ares.

Las fuentes consultadas aseguraron que este dato ha venido a sumarse a la información lograda por las Fuerzas de Seguridad tras la detención la semana pasada de una quincena de miembros del aparato de captación de la banda terrorista. En concreto, alguno de los arrestados estaba realizando seguimientos a concejales, como un edil socialista en Lazkao (Guipúzcoa).

Estos elementos han llevado a los responsables socialistas a transmitir las advertencias sobre riesgo de atentados por los cauces establecidos, algo que incluye que el responsable de seguridad del partido dé cuenta de la instrucción a los secretarios de Organización de los distintos puntos del País Vasco.

A esta advertencia genérica se suma la información directa que el Ministerio del Interior o responsables de las fuerzas policiales trasladan a las personas cuyo nombre ya ha aparecido en la documentación incautada a ETA en alguna de las últimas operaciones.

El llamamiento de la dirección socialista a sus cargos en el País Vasco para que aumenten la seguridad se suma a la recomendación que Interior ha trasladado también al PP vasco, en concreto a su líder en esta comunidad, María San Gil.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
NBC