CARGOS DEL PP EXPRESAN A RAJOY SU RECHAZO A APOYAR LA MANIFESTACION DE MAÑANA
- Creen que la dirección del partido se equivoca al secundar una manifestación de convicciones personales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha tenido que escuchar en las últimas semanas voces discrepantes dentro de esta formación que le han transmitido su rechazo a apoyar la manifestación convocada este sábado en Madrid en defensa de la familia y en contra del matrimonio homosexual.
La dirección nacional del PP anunció el lunes su respaldo a la movilización promovida por el Foro de la Familia pese a que, según aseguraron a Servimedia fuentes populares, altos cargos de esta formación recomendaron a Rajoy que se mantuviese al margen.
El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha jugado un papel determinante para que el partido expresara públicamente su apoyo a la manifestación contra el matrimonio gay. Otros cargos populares no sólo están en contra de esta decisión política sino que, incluso, discrepan parcialmente del fondo de la protesta.
Algunos dirigentes del PP han llegado a recomendar a Mariano Rajoy que no asista a la concentración y le han advertido de las consecuencias políticas que puede tener la víspera de las elecciones autonómicas gallegas y dos semanas después de que encabezara la manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Rajoy no ha anunciado todavía si asistirá o no a la concentración del Foro de la Familia aunque fuentes de la dirección nacional descartan su presencia y aseguran que la delegación oficial de los populares está restringida a Acebes y la secretaria ejecutiva de Bienestar y Política Social, Ana Pastor.
OPOSICION, "EN LAS INSTITUCIONES"
En los últimos días, dirigentes del PP como Josep Piqué han dejado entrever con declaraciones públicas su rechazo a que el partido secunde las manifestaciones convocadas por otras organizaciones.
El presidente del PP de Cataluña llegó a afirmar en Antena 3 que nunca ha asistido a una manifestación porque es "partidario de hacer política en las instituciones" y dejar que sean los ciudadanos quienes tomen este tipo de iniciativas.
Piqué advirtió de que si el Partido Popular quiere regresar al Gobierno de España en un futuro "tiene que cubrir un amplio espectro de sensibilidades" y "modular los mensajes con un horizonte electoral determinado".
En los pasillos del Congreso y del Senado resulta fácil dar con dirigentes populares que no están de acuerdo con el apoyo de la dirección nacional a la manifestación de mañana sábado que ha convocado el Foro de la Familia.
Incluso, algunos diputados de reconocidas convicciones religiosas aseguran en privado que no asistirán a la manifestación porque consideran que el rechazo al matrimonio homosexual debe circunscribirse a las creencias inviduales de cada persona y no a reivindicaciones políticas de partido.
DEBATE EN LA RED
La discusión se ha trasladado en las últimas semanas a la "web" del Partido Popular, donde partidarios y detractores del matrimonio gay cruzan toda clase de argumentos en los foros de debate de www.pp.es/foros
Los internautas han dejado mensajes en los que comparan el rechazo al matrimonio entre personas del mismo sexo con la "Santa Inquisición" y acusan al Partido Popular de querer "limpiar este país de gays, lesbianas, gitanos, judíos, y demás etnias no simpatizantes con los convocantes" de la concentración del sábado.
Asimismo, ciudadanos que dicen ser votantes del PP manifiestan su "pena" al ver que el principal partido de la oposición y la Iglesia se comportan como "intolerantes" ante las demandas sociales de este colectivo.
Incluso, algunos homosexuales que se definen como simpatizantes de la formación que lidera Mariano Rajoy ven un "ataque" a su identidad en la postura del PP y amenazan con votar en blanco en las próximas elecciones.
Otros internautas, en cambio, también dicen ser homosexuales y anuncian su presencia en la manifestación del Foro de la Familia porque se sienten "manipulados por el Partido Socialista y las asociaciones gays".
Incluso, hay quienes proponen crear una "Plataforma de Gays independientes" para defender los derechos sociales de los homosexuales "sin tonterías asimiladas a los heterosexuales" porque las organizaciones de izquierda "no responden a lo que los homosexuales queremos".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2005
A