CARGOS DEL PP CRITICAN QUE RAJOY CENTRE SU OPOSICION EN LA LUCHA ANTITERRORISTA
- Creen que "desperdicia" errores del Gobierno en materia de vivienda, inmigración, infraestructuras y economía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La insistencia del presidente del PP, Mariano Rajoy, al Gobierno para que ilegalice al Partido Comunista de las Tierras Vascas no acaba de contentar a sus diputados y senadores, ya que hay un amplio sector que critica que la labor de oposición se centre principalmente en la lucha antiterrorista.
Así lo han reconocido a Servimedia dirigentes nacionales del PP con escaño en las Cortes Generales que consideran "inadecuado" y "contraproducente" el énfasis que Mariano Rajoy está poniendo en la necesidad de ilegalizar el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) tras los nueve escaños conseguidos en el Parlamento de Vitoria.
A su juicio, el Partido Popular "desperdicia" oportunidades para socabar la credibilidad del Gobierno de Rodríguez Zapatero en cuestiones sociales como la educación, la vivienda y la inmigración, a las que el PSOE dedicó gran atención antes de ganar las elecciones generales de 2004.
Las voces discrepantes han surgido después de que Mariano Rajoy haya preguntado las últimas semanas en la sesión de control de los miércoles sobre la negativa de Rodríguez Zapatero a promover la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas.
En ambas ocasiones tenía previsto interpelar a Zapatero, respectivamente, sobre las perspectivas económicas y sobre la solución que piensa dar al problema de acceso a la vivienda después de que la ministra María Antonia Trujillo haya propuesto casas de entre 25 y 30 metros cuadrados para jóvenes.
A última hora, Rajoy modificó la pregunta oral para interpelar a Rodríguez Zapatero sobre la política antiterrorista, lo que el presidente del Gobierno define como una "utilización partidista" del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que PP y PSOE suscribieron en diciembre de 2000.
Tanta insistencia en el Partido Comunista de las Tierras Vascas no ha gustado entre los bancos populares en el Congreso y el Senado, pues se interpreta que Rajoy perdió el miércoles otra oportunidad para sacar a relucir las contradicciones gubernamentales en materia de vivienda.
Algunos cargos populares de la máxima confianza de Rajoy han manifestado a Servimedia que comparten esta opinión del sector más crítico del partido; sin embargo, aducen que la presencia del PCTV en el Parlamento de Vitoria es un asunto suficientemente trascendente como para relegar a un segundo plano otras cuestiones.
Las fuentes consultadas por Servimedia lamentaron que Rajoy no dedique más tiempo en el Parlamento a preguntar al jefe del Ejecutivo sobre las perspectivas financieras y los planes de infraestructuras, pues se considera que estos temas preocupan y afectan mucho más a los ciudadanos que la ilegalización del PCTV.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
A