EL CARGAMENTO RADIACTIVO HUNDIDO EN LAS AZORES NO TENDRA INCIDENCIA RELEVANTE EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS, SEGUN EL CSN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cargamento de cesio-137 que transportaba el barco de bandera panameña "Carla", hundido cerca de las Islas Azoes, no tendrá previsiblemente consecuencias importantes sobre los ecosistemas marinos, pese a tratarse de material radiactivo, según informaron hoy a Servimedia fuentes del CSN.
Las mismas fuentes indicaron que el cesio-137 viajaba en contenedores homologados en Francia, que reunen los requisitos de seguridad exigibles para este tipo de transportes.
Sin embargo, reconocieron que el cesio acabará posiblemente liberándose al medio marino, pero de forma gradual, ya que a 4.000 metros, profundidad a a que se encuentran los tres contenedores con material radiactivo, se reduce el oxigeno, ralentizándose el proceso de corrosión que sufren. Por el contrario, a esa profundidad se incrementa la presión, aumentando la posibilidades de rotura del contenedor.
Según el CSN, lo previsible es que el cesio-137 se diluya de forma gradual y lentamente en el agua, ocasionando escaso impacto en el medio marino.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1997
GJA