CARDIOLOGOS DE TODO EL MUNDO ANALIZARAN EN MADRID LOS ULTIMOS AVANCES EN LA ECOCARDIOGRAFIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revisión de los avances surgidos en los últimos años en la ecocardiografía es el objetivo del Symposium Internacional de Ecocardiografía Clínica, organizado por la Sociedad Española de ardiología (SEC) y el Hospital Ramón y Cajal, que será inaugurado mañana, jueves, en Madrid.
A ese encuentro está previsto que asistan los más destacados expertos nacionales e internacionales en el campo del diagnóstico de las enfermedades del corazón.
La ecocardiografía es un método de diagnóstico basado en los ultrasonidos. Consiste en la aplicación de diferentes haces de ultrasonidos sobre la superficie toráfica, conectados a un aparato registrador y a un monitor de televisión por el que se viualiza la morfología normal o patológica del corazón y los flujos de sangre en su interior.
Según el presidente del comité organizador, el doctor Enrique Asín Cardiel, mediante la ecocardiografía se pueden detectar la mayor parte de las enfermedades cardíacas y, principalmente, las valvulopatías, las enfermedades del músculo cardíaco, las cariopatías congénitas y las consecuencias de las enfermedades coronarias, como el infarto de miocardio.
En el symposium, que convoca a los mejore especialistasde países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, italia y Holanda, se presentarán los progresos alcanzados en las técnicas de ecocardiografía, así como sus aplicaciones prácticas a la clínica diaría.
Las enfermedes cardiovaculares constituyen la primera causa de muerte en las sociedades industrializadas, fundamentalmente las derivadas de la arterioesclerosis, como las patologíase coronarias y, entre ellas, el infarto.
Para Asín Cardiel, jefe clínico de Cardiología del Hospital RamónCajal y nuevo presidente de la SEC, este hecho ha supuesto un importante reto para la cardiología y ha hecho que la investigación siga sus pasos por cuatro caminos: conocimiento de su causa principal, progreso en los métodos para el diagnóstico precoz, avances en el tratamiento y prevención.
Al encuentro esta previsto que asistan, entre otros, el doctor Roelandt, de la Universidad de Rotterdam (Holanda) y pionero en la ecocardiografía intravascular; R.Erbel, de la Universidad de Mainz (Alemania) y un de los iniciadores de la ecocardiografía esofágica y N.L. Nanda, de la Universidad de Alabama (EEUU), experto en doppler en color".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1991
L