CARDENAL. LA UPF CONSIDERA INSATISFACTORIAS LAS EXPLICACIONES DE CARDENAL E INSSTE EN QUE DEBE DIMITIR

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Castresana, portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), manifestó hoy a Servimedia que no considera satisfactorias las explicaciones dadas por Jesús Cardenal durante su comparecencia en el Congreso para justificar las presiones de que fueron objeto los portavoces de las asociaciones de fiscales por sus manifestaciones críticas contra el Gobierno y la Fiscalía General del Estado.

En su comparecencia ante la Comisión de Justicia e nterior en la Cámara Baja, Jesús Cardenal manifestó que fue el jefe de la Inspección, Juan José Martínez Zato, quien se dirigió a él para expresarle su malestar por las declaraciones de las asociaciones de fiscales, pero que nunca se plantearon la posibilidad de abrirles expediente.

A este respecto, Castresana volvió a pedir el cese de Cardenal y reiteró su convencimiento de que lo que se hizo llegar a él y al portavoz de la Asociación de Fiscales, Miguel Colmenero, "no era una manifestación de malestr, sino mucho más que eso".

"Es claro el sentido del mensaje que nosotros recibimos", añadió, "y que no era el que hoy se está expresando. Era bastante más riguroso puesto que era un apercibimiento de que se nos iba a abrir expediente si seguíamos así".

En cuanto si la responsabilidad de las presiones recae en Cardenal o en Martínez Zato, Castresana señaló que "hay términos de la comunicación como lo de que había que ponernos firmes que no dan lugar a ningún margen de duda, y el fiscal general hareconocido haber dicho esas palabras".

Subrayó que su actitud ante Cardenal no ha cambiado en ningún momento. "No tengo más que reiterar lo que ya dijimos las dos asociaciones, e insistir en que el fiscal general puede opinar lo que le parezca, pero lo que no puede ni debe hacer es impedir que los demás hagamos lo propio".

Añadió que el Gobierno ha de tomar medidas, puesto que "debe estar preocupado porque todo el área de justicia no funciona adecuadamente. Nosotros creemos que ni el fiscal generl, ni la ministra de Justicia están desempeñando sus funciones de manera adecuada", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
E