EL CARDENAL SUQUIA PIDE LA COLABORACION CIUDADANA EN LA APLICACION DE LA LEY DE EXTRANJERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tanto el presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal Angel Suquía, como el cardenal primado de Santo Domingo (República Dominicana), Nicolás de Jesús López Rodríguez, condenaron hoy enérgicamente el asesinato de a dominicana Lucrecia Pérez en Aravaca en la noche del pasado viernes.
"La Iglesia en Madrid ha hecho suya esta denuncia y esta condena, que la está haciendo toda la población madrileña, sin distinción de personas, edades, religiones ni políticas", manifestó Angel Suquía.
"Todo el mundo estamos de acuerdo que ésto ha sido una verdadera tragedia", añadió, "un asesinato que no tiene nombre, que tendrá sus justificaciones en el interior de ellos, pero no las tiene ante una opinión pública sana como s ciertamente en este caso la conciencia de la sociedad española".
Suquía, que realizó estas declaraciones en la primera jornada de la 57 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, subrayó el "comportamiento ejemplar" que ha tenido siempre en España la colonia dominicana y rechazó las acusaciones de que los inmigrantes quitan el trabajo a los españoles. "Primero, los puestos que ocupan son prácticamente nulos; segundo, hacen trabajos que nadie quiere", aseguró el cardenal arzobispo de Madrid.
En opinión de Angel Suquía, "el problema no es la Ley de Extranjería, es su aplicación". "Y su aplicación", agregó, "depende muchas veces no sólo de las autoridades, sino también de nosotros, de suerte que organicemos el apoyo a todas estas gentes haciéndoles gestiones para legalizar su situación; porque en eso, la Comunidad de Madrid al menos, las autoridades de Madrid, han sido bastante comprensivas y si no se han resuelto todos los problemas, se han resuelto millares de situaciones que eran irregulares,aplicando con corrección aquellas leyes".
"Seguramente admite nuevas mejoras esa ley, pero no está el problema ahí; el problema está en el fondo mismo de nuestra sociedad, que no es que los desprecie, pero que se descuida de ellos y no se preocupa de ellos debidamente", concluyó el cardenal Suquía.
VIOLENCIA CONTRA LA INMIGRACION
Por su parte, el cardenal primado de Santo Domingo señaló que la violencia está acompañando fenómenos migratorios en distintos países. "Violencia que puede tener su orgen en el desconocimiento de los derechos de estas minorías o grupos que emigran, en las dificultades que tienen para poder desempeñar un trabajo con dignidad y para asociarse cuando lo desean en defensa de sus derechos", apuntó Nicolás de Jesús López.
"Cualquiera que sea la razón que se invoque, sea cuestión racial, laboral o de cualquier otro tipo, debe ser condenada como tal", indicó el cardenal, que preside la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM).
"Hasta ahora no habíamos visto manifstaciones de este tipo, al menos en España", añadió. "A mí personalmente no me gusta quedarme solamente en lo que aparece, habría que ir también al transfondo, a las motivaciones que pueden llevar a cualquier persona a actuar en este sentido".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
A