CARDENAL PLANTEA LA CREACION DE UN CARNET PARA MUJERES AGREDIDAS, A FIN DE FACILITAR SU PROTECCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, planteó hoy la posibilidad e que a las mujeres víctimas de la violencia familiar se les facilite un documento judicial que puedan exhibir ante la policía para acreditar la identidad de su agresor en el caso de que reincida.
En una entrevista concedida a Servimedia con motivo del Día contra la Violencia hacia las Mujeres, Cardenal reconoció que "no se puede poner un policía detrás de cada infractor", por lo que es preciso idear algún sistema alternativo para protegerlas.
En este sentido, sugirió la posibilidad de facilitarlas mujeres agredidas un extracto de la resolución del juez en la que conste la identidad del agresor y, en su caso, las disposiciones que se han establecido para prohibirle el acercamiento al domicilio y el entorno de la mujer.
De esa manera, la policía dispondría de una información rápida sobre el historial del agresor, para proceder a su detención o alejamiento. "Es algo que la mujer afectada puede llevar en su cartera y, en un momento dado, puede utilizarlo para acudir a un agente, que tiene la oligación de atenderla", explicó Cardenal.
ANIMA A DENUNCIAR
El fiscal general animó a las mujeres que sean víctimas de malos tratos a denunciar a sus agresores, a fin de que el ministerio fiscal pueda actuar contra ellos "con toda la fuerza de la ley. Que nos ayuden también ellas, porque cuantas más denuncias haya, más eficaz será la respuesta jurídica que se dé".
"Hay que seguir sensibilizando a la sociedad contra esta lacra que son los malos tratos en el ámbito doméstico", puntualizó, antes d recordar que todas las fiscalías de España cuentan ya con un área dedicada especialmente a los malos tratos.
Cardenal destacó la necesidad de que las resoluciones tomadas por los jueces contra los condenados por malos tratos se complementen con vigilancia policial y otras medidas que eviten el riesgo para las víctimas.
Reiteró también que las medidas de carácter legislativo deben ser complementadas con la cooperación de otras administraciones del Estado "para que las resoluciones del juez encuenren el complemento material adecuado para evitar el riesgo o peligro para las víctimas".
En este sentido, Cardenal anunció que el próximo mes de enero se reunirán todos estos fiscales para exponer los resultados obtenidos, intercambiar experiencias y avanzar hacia un modelo de cada vez mayor control de los infractores.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
C