LAICIDAD

EL CARDENAL MARTÍNEZ SISTACH AFIRMA QUE LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE UNA "LAICIDAD POSITIVA Y ABIERTA"

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispo de Barcelona, cardenal Lluís Martínez Sistach, ha destacado que es "muy valioso" enfocar el actual debate de la laicidad desde "la visión de la laicidad estatal de la Constitución española", que, a su juicio, "es positiva y abierta".

En su carta pastoral del próximo domingo 1 de junio, que adelantó hoy el Arzobispado de Barcelona, el cardenal afirma que la laicidad del sistema constitucional español es positiva "porque respecto de la religión pasa de la neutralidad radical negativa a la colaboración", y además es "abierta, porque se descarga del sentido hostil y excluyente de la religión y se abre a ella sin discriminación e incluso hacia su promoción".

Para el arzobispo, "si el hecho religioso -personal y comunitario- es beneficioso para la sociedad, es lógico que sea favorecido por el Estado".

El cardenal aplaude que la Constitución de 1978, al establecer la aconfesionalidad del Estado, optara por una España ni confesional ni laicista, sino por "una postura intermedia".

También recuerda que, al aprobar la Carta Magna, "para evitar la expresión hiriente de la Constitución republicana, se eliminó la formulación negativa que tal como estaba prevista en el borrador ('El Estado español no es confesional') podría presentar un asidero a una interpretación laicista".

Para el cardenal, la Constitución del 78 "representa una solución novedosa" porque "rompe la tradicional concepción de la confesionalidad o la laicidad del Estado como extremos opuestos de una misma línea, como representaciones pendulares de la actitud del Estado ante lo religioso".

También porque contempla el principio de laicidad, pero lo concibe con un contenido y una función informadora muy diversa, y porque "resuelve de manera más profunda y sólida el fundamento, las garantías y los límites del derecho fundamental de la libertad religiosa como consecuencia de inspirar su reconocimiento en el principio de libertad religiosa, que debe informar toda la actividad del Estado en materia religiosa".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
F