CARDENAL. MARISCAL EXIGE A CARDENAL ACLARACION CONTUNDENTE Y EN BREVE DE SU CONFLICTO CON LAS ASOCIACIONES DE FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, pidió al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, que aclare "de la manera más contundente posible, a la mayor brevedad" y con "todos los medios legales a su alcance" todos los extremos del conflicto que enfrenta a las asociaciones de fiscales con el máximo responsable del Ministerio Fiscal.

La polémica surgió anoche a raiz de un comunicado conjunto de la nión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociaciones de Fiscales (AF), en el que acusaban a Cardenal de amenazarles con tomar medidas disciplinarias si no cesaban sus críticas al Gobierno, a la ministra de Justicia y a él mismo.

La ministra, que compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por el "interés informativo" que ha despertado el conflicto del Ministerio Fiscal, explicó que anoche mismo mantuvo una conversación con el fiscal general del Estado quien le aseguró que el conenido del comunicado de las asociaciones de fiscales es "en términos generales incierto".

Como consecuencia de esta conversación, Mariscal está convencida de que "en ningún momento el Fiscal General del Estado intentó coartar la libertad de expresión de nadie, sino que es un firme defensor de la misma, como demuestra el hecho de que durante su mandato haya recibido críticas sin haber efectuado reproche alguno por ellas".

El Gobierno no se ha planteado hasta ahora el cese del fiscal general del Esado, tal y como han solicitado el PSOE e IU. De hecho, Mariscal expresó su respaldo a Cardenal afirmando que es un "muy buen fiscal general".

La mayor preocupación del Ejecutivo y de la propia ministra es "aclarar cuanto antes lo ocurrido" para "beneficio de la justicia, que es lo que aquí está en entredicho" por el comunicado de las asociaciones fiscales.

Según la responsable de Justicia, Cardenal le confirmó la inexistencia de la comunicación a la que hacen referencia las asociaciones y le asegró que sus contactos con la UPF y la AF nunca tuvieron el contenido que han hecho público ambas organizaciones.

Mariscal de Gante explicó que la única versión con la que cuenta hasta el momento es la del fiscal general, y reconoció no haber hablado ni con el fiscal jefe de la Inspección, Juan José Martínez Zato, quién confirmó que Cardenal le había pedido que transmitiera su malestar a las asociaciones por sus críticas, ni con las dos organizaciones emisoras del comunicado.

La ministra descartó qe la situación de la Fiscalía sea crítica, aunque calificó de "serio conflicto" lo ocurrido ayer. Sin embargo, insistió en que esta polémica no influye en el trabajo de las fiscalías, que "funcionan perfectamente", al tiempo que expresó su deseo de que estos acontecimientos no obstaculicen el pacto político para la reforma de la justicia.

Descartó una intervención directa del Ministerio de Justicia en este asunto, que afecta a la organización interna de los fiscales y que, por tanto, es competencia de Fiscal General del Estado.

Finalmente, Margarita Mariscal insistió en que el Gobierno y los órganos de dirección de la justicia nunca han practicado la censura hacia las asociaciones judiciales y fiscales. "En ningún momento se ha establecido ninguna cortapisa a la libertad de expresión de las asociaciones judiciales y fiscales", insistió.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1998
SGR