CARDENAL DESCARTA LA READMISION DE LOS SINDICALISTAS DE LA GUARDIA CIVIL EXPULSADOS DE LA BENEMERITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Guardia Civil, Ferrán Cardenal, descartó hoy la posibilidad de que se produzca la readmisión de algunos de los guardias civiles expulsados del cuerpo pr promover un sindicato, e insistió en que desde el Ministerio de Jusiticia e Interior no se está desarrollando ninguna negociación al respecto.
"El sindicato de la Guardia Civil no existe, no puede existir por la naturaleza militar del cuerpo y por tanto cualquier intento de hacer resurgir el sindicalismo sería un error", sentenció el director general.
El director de la Guardia Civil hizo estas declaraciones tras inaugurar en Madrid una exposición sobre la historia del cuerpo que recorrerá toda spaña durante los próximos meses. Con esta iniciativa la institución pretende "ganar todavía más la confianza de la gente y su apoyo", al tiempo que celebra el 150 aniversario de su creación.
Ferrán Cardenal no desveló ninguna pista sobre el paradero de su antecesor en el cargo, Luis Roldán. A su juicio, la gestión del anterior director general de la Guardia Civil no puede empañar la imagen de "una institución con 150 años de historia y con unos valores de entrega, dedicación, esfuerzo y austeridad ta consolidados que pasan por encima de los avatares ocasionales que pueda tener. Las personas pasan, la institución permanece".
Cardenal explicó que la Guardia Civil "se ha adaptado a los tiempos y ha pasado de combatrir el bandolerismo a ser garante de las libertades fundamentales defendiendo la vida en su lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, las catástrofes naturales y el control del tráfico".
Al acto también asistieron el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano y el delegado d Gobierno en la comunidad autónoma, Arsenio López Huerta.
Finalmente, Cardenal reconoció las dificultades presupuestarias con las que se enfrenta la Guardia Civil. Según dijo, "estamos haciendo esfuerzos para mejorar las condiciones de los 3.000 cuarteles que hay en toda España pero a pesar de estos esfuerzos todavía hay deficiencias".
Por otra parte, Cardenal aseguró que la orden de detención contra el empresario Javier de la Rosa fue transmitida ayer a todas las unidades del cuerpo a las que piió que "extremen el celo y la atención para evitar cualquier tipo de negligencia".
Cardenal aseguró que su interés se centró en cumplir con la orden de detención emitida por el titular del Juzgado de Instrución número 1 de Barcelona, y que la orden cursada a los agentes de la Guardia Civil era la de detener a De la Rosa en cuanto detectasen sus presencia.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
SGR