PAPA

EL CARDENAL CAÑIZARES ESPERA QUE LA VISITA DEL PAPA FAVOREZCA CAMBIOS LEGISLATIVOS SOBRE LA FAMILIA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El cardenal arzobispo de Toledo y Primado de España, monseñor Antonio Cañizares, manifestó hoy su deseo de que la próxima visita del Papa a Valencia sirva para favorecer "cambios legislativos" en el tratamiento de la familia en España.

El purpurado, tras su ponencia en el Congreso Teológico- Pastoral que se celebra en Feria Valencia dentro del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF), matizó que, en cualquier caso, el objetivo principal del viaje apostólico de Benedicto XVI es "confirmar" a los peregrinos en "el valor, la verdad y la belleza de la familia, y decirles que no están solos".

Sobre el hecho de que el EMF se vaya a celebrar en España tras los últimos cambios legislativos sobre la familia, monseñor Cañizares señaló que, "para mí, que soy un hombre de fe, no hay casualidades" y que ha sido "la Providencia la que ha elegido Valencia" como sede del evento.

Igualmente, el cardenal expresó el deseo de que la visita del Papa sirva, además, para que las familias "estén menos acobardadas de lo que están". Benedicto XVI "va a decirnos que no tengamos temor, que vivamos con toda libertad la verdad de la familia, asentada sobre el amor auténtico".

Por otra parte, en su ponencia animó a las familias a recuperar "la confianza en sí mismas" como institución educadora.

Para monseñor Cañizares, la familia "no tiene fácil" su labor educativa porque en la actualidad hay "muchos prejuicios" sobre su capacidad y se piensa que deben ejercerla "otras instituciones". Sin embargo, el purpurado aseguró que la familia "tiene recursos para darle al hombre lo que no puede dar ninguna otra institución simplemente humana".

En una sociedad "disgregada y fragmentada", la familia es "la primera y fundamental escuela de humanización, como comunidad de amor", aseveró.

Para el cardenal valenciano, la familia es "uno de los pocos reductos que quedan donde puede crecer la humanidad del hombre" y "la familia cristiana debería tener clara conciencia de ello y no andar tan acobardada ni dimitir de su misión". Según monseñor Cañizares, "la familia cristiana tiene suficientes recursos para salir aún mejorada de la crisis que atraviesa", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
B