LOS CARBURANTES HAN SUBIDO UN 15% DE MEDIA EN 2005
- La súper se ha encarecido un 16,3%, la sin plomo lo ha hecho un 14,8% y el gasóleo un 13,24%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los carburantes han subido en el entorno del 15% a lo largo de 2005, según los datos de precios medios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria, recogidos por Servimedia.
El año se cierra con la gasolina sin plomo de 95 octanos a una media de 96,8 céntimos el litro, un 14,8% más cara que a comienzos de año. El 3 de enero de 2005 se situaba en 84,3 céntimos.
En el caso de la nueva gasolina súper de 97 octanos, se ha encarecido a lo largo del año un 16,3%, hasta alcanzar los 1,066 euros, frente a los 91,6 céntimos de enero de 2005.
Por último, el gasóleo ha registrado el menor incremento de estos tres carburantes, en concreto del 13,24%, al pasar de 80,8 céntimos de euro el 3 de enero de 2005 a 91,5 euros ahora.
Esos son, no obstante, los precios medios, ya que la gasolina sin plomo de 95 octanos puede llegarse a pagar en algunas gasolineras españolas a 1,109 euros; la súper de 97 a 1,246 euros, y el gasóleo a 99,9 céntimos de euro, a un paso del euro.
Los precios de los carburantes tuvieron una senda alcista durante los nueve primeros meses del año, hasta tocar techo a principios de septiembre, para iniciar un suave descenso desde entonces.
El 8 de septiembre, cuando se registraron los precios máximos del año, la gasolina sin plomo se llegó a pagar a una media de 1,104 euros; la súper a 1,192 euros, y el gasóleo a 98,3 céntimos de euro como media.
Entonces acumulaban incrementos del 30,9% en el caso de la sin plomo, del 30,13% en la súper y del 21,6% en el del gasóleo, que se vieron moderados en los últimos meses del año.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2005
J