CARBON. EL GRUPO POPULAR APOYA A PIQUE EN SU POLITICA DEL CARBON

- Varios diputados populares habían pedido la mediación de Cascos tras tachar de "insensible" al titular de Industria

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes, calificó esta tarde de "inequívoco" el apoyo de este grupo al ministro de Industria, Josep Piqué, respecto a su política en materia de industria minera del carbón.

De Grandes salía al paso, de este modo, ante la iniciativa de varios diputados populares que en los últimos días han pedido la mediación del vicepresidente Alvarez Cascos al considerar que Piqué era "insensible" a la crisis de las cuencas mineras. De Grandes y los diputados Manuel Núñez (León) y Mercedes Fernández (Asturias) se apresuraron esta tarde en el Congreso de los Diputados a desmentir que se hubiera abierto una grieta entre el Grupo Parlamentario Popular y el titular de Industria, en relación con el proyecto de protocolo que el Ejecutivo ha comenzado a negociar con el sector eléctrico y el futuro del carbón.

Los tres diputados realizaron estas precisiones en el marco de una rueda de prensa convocada para explicar el contenido de unaproposición no de ley, en la que se insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la competitividad del sector del carbón.

El diputado Manuel Núñez señaló que "el hecho de que nuestra única fuente de energía natural sea el carbón condiciona la política del Gobierno de mantenimiento de esta explotación".

Para subrayar el propósito firme de los populares de defender a toda costa la industria minera del carbón, Núñez explicó que la producción mundial se verá incrementada de aquí al año 2000 en más e dos mil millones de toneladas métricas de carbón. Ante tan optimista perspectiva, el diputado leonés no dudó en afirmar: "El sector del carbón está en expansión".

Una declaración que, no obstante, contestaba otra afirmación, igualmente contundente, realizada días pasados por el ministro de Industria, Josep Piqué, que aseguraba que el sector del carbón está en crisis. "Claro que está en crisis, en eso estamos de acuerdo con el ministro, pero eso no quiere decir que no sea un sector en expansión en elmundo", se apresuró a aclarar Núñez.

Preguntado Manuel Núñez por si el crecimiento previsto en los próximos cuatro años será también proporcional en nuestro país, el diputado afirmó que dependerá de la "capacidad de competitividad" de las cuencas españolas, "y de ahí nuestro interés en que el Gobierno fomente la formación profesional de los mineros y adopte medidas para rentabilizar la explotación".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1996
L