CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA) CELEBRARA SU PRIMER AÑO JUBILAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad murciana de Caravaca de la Cruz celebrará, a partir del próximo 30 de abril, su I Año Santo Jubilar Permanente con numerosos espectáculos culturales y religiosos.
La Santa Sede concedió en 1998 a Caravaca de la Cruz el privilegio de celebrar el Año Santo Jubilar, evento que se repetirá cada siete años a partir de 2003. Este privilegio sólo lo poseen otras cuatro ciudades en el mundo: Roma, Jeusalén, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
Entre los actos previstos, destacan la exaltación de la Cruz, el 3 de mayo, día en el que peregrinos y viajeros podrán ganar el jubileo en el Santuario de la Santa Cruz de Caravaca.
Asimismo, destacan los Caballos del Vino, que, enjaezados con mantos bordados en hilo y oro, recorrerán el día 2 de mayo las calles de esa población murciana acompañados por sus peñas y grupos.
El punto más importante de esta carrera es el ascenso de los aballos acompañados por cuatro jinetes a pie hasta la explanada del Santuario de la Vera Cruz.
Caravaca de la Cruz es un lugar de culto y devoción a la Veracruz, un relicario de doble cruz que, según la tradición, guarda un trozo del leño donde fue crucificado Cristo, símbolo de la cristiandad durante siglos.
Para festejar el Año Santo 2003, Caravaca de la Cruz ofrecerá hasta enero de 2004 un amplio programa de actos religiosos, turísticos y culturales, entre ellos conciertos, obras de teatro, seinarios, exposiciones, cursos y congresos.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2003
J