"CARA A CARA" ENTRE ZAPATERO Y RAJOY, MAÑANA LUNES A LAS 22 HORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del Partido Popular y candidato en las elecciones del próximo 9 de marzo, debatirán mañana lunes en televisión.
El "cara a cara" entre Rodríguez Zapatero y Rajoy comenzará a las 22.02 horas y será retransmitido por las principales cadenas de televisión generalistas y autonómicas, a excepción de Antena 3 y Telecinco. La mayoría de ellas, posteriormente, analizarán el debate con analistas políticos, periodistas tertulianos y políticos de ambos partidos.
El acto tendrá lugar en un pabellón del recinto ferial IFEMA en Madrid. La Academia de Televisión, encargada de organizar los debates entre los principales candidatos -el próximo será el lunes 3 de marzo- ofrecerá la señal televisiva a todas las televisiones, radios y 'webs' que quieran emitirlo.
La llegada de Mariano Rajoy está prevista para las 21.15 horas del lunes y, diez minutos después, a las 21.25 horas, la del presidente del Gobierno.
El "cara a cara" comenzará a las 22.02 horas, después de que Zapatero, Rajoy y el presentador y moderador, Manuel Campo Vida, entren al plató y posen para los fotógrafos. Continuará hasta la primera y única pausa publicitaria, entre las 23 horas, y acabará, según el Plan de Cobertura de la Academia de Televisión, a las 23.45 horas.
El primero en intervenir, elegido por sorteo, será Mariano Rajoy que tendrá 180 segundos de turno inicial, y seguidamente, Rodríguez Zapatero hará lo propio.
El resto del debate será en bloques. Empiezan por Economía y Empleo, con dos turnos de 120 segundos y uno de 60 cada uno; luego pasarán a Políticas Sociales, para lo que tendrán tres turnos de 120 segundos y uno de 60, lo mismo que con el siguiente tema, Política Exterior.
Al regreso de la publicidad, prevista para las 23 horas, hablarán de Política Institucional en tres turnos de 120 segundos y uno de 60, y pasarán a Restos del Futuro, por el mismo tiempo. Por último, cada uno tendrá 180 segundos para cerrar su intervención.
Por sorteo, se eligió que Rajoy esté a la derecha y Rodríguez Zapatero a la izquierda del moderador en un plató circular en colores gris metálico y crema situado en un auditorio que estará vacío, con una mesa cuadrada que tendrá unos cronometradores de baloncesto para que los candidatos (no los telespectadores) sigan los tiempos.
La próxima cita electoral será una semana después, el lunes 3 de marzo, en el Palacio Municipal de Congresos Juan Carlos I.
Ese debate será moderado por la periodista Olga Viza y la única novedad es que cambiarán los sitios en el plato: Zapatero a la derecha y Rajoy a la izquierda; y que ésta vez será el candidato socialista quien comience el debate mientras que el líder del PP será el encargado de cerrar el "cara a cara".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2008
J