LAS CAPTURAS DE BACALAO DE TERRANOVA HAN SIDO LAS MAS BAJAS DE LA HISTORIA DE ESTA PESQUERIA, SEGUN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las capturas de bacalao de Terranova de la última temporada han sido las más bajas de la historia de esta pesqueía, lo que demuestra que el estado del bacalao en la zona "ha llegado a unos niveles alarmantes", según denunció hoy la organización ecologista Greenpeace.
Ante la gravedad de la situación en los grandes bancos, donde pescan más de 50 embarcaciones gallegas y vascas, el Gobierno canadiense ha decretado una moratoria en las capturas por un periodo de casi 2 años.
Sin embargo, Ana Rosa Martínez, responsable de las campañas de pesquerías de Greenpeace España, aseguró que la decisión de las autoridads canadienses "llega tarde", si bien ha pedido a la CE que siga el ejemplo del país norteamericano.
La zona de pesca de los grandes bancos abarca aguas de la Zona Económica Exclusiva de Canadá y aguas internacionales. Las pesquerías en estas últimas aguas están reguladas por la Organización de la Pesca del Atlántico Noroccidental (Nafo), organismo al que pertenece la CE.
Greenpeace ha acusado a la CE de incumplir las medidas propuestas para regular la pesca de varias especies en el Atlántico norocidental y autoconcederse cuotas de capturas superiores a las recomendadas por los científicos de la Nafo.
Según Ana Rosa Martínez, "la cínica actitud de la CE, cuya política pesquera en sus propias aguas ha sido un auténtico fracaso, no ha hecho sino agravar el estado de la pesca en todo el área Nafo".
"De no tomarse medidas conjuntas", agregó, "aplicadas por todos los países implicados, el colapso del bacalao de Terranova será irreversible".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
GJA