Energía

La capitalización de Gamesa aumenta ya en cerca de 4.000 millones impulsada por la opa de Siemens

MADRID
SERVIMEDIA

La capitalización de Siemens Gamesa se sitúa ya por encima de los 12.100 millones de euros en las primeras horas de cotización de este lunes, con lo que se ha incrementado en cerca de 4.000 millones desde el pasado martes, cuando se empezó a hablar de que Siemens iba a lanzar una opa de exclusión para sacar a la compañía de aerogeneradores de la Bolsa.

En concreto, el pasado martes, los títulos de Gamesa amanecieron a 13,40 euros y ahora se sitúan en el entorno de los 17,80 euros, lo que supone un incremento en cuatro sesiones bursátiles del 32,8%, que probablemente continuará en los próximos días ya que la oferta de siemens es de 18,5 euros por acción.

Ese día, en que empezaron los rumores de la opa, los títulos de Gamesa subieron un 5,45% pero fue el miércoles cuando experimentaron el mayor incremento, del 12,6%, después de que Siemens publicara un hecho relevante para confirmar las informaciones periodísticas sobre sus planes para quedarse con todo el capital de Gamesa después de que la comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera su cotización.

A continuación, a la espera de la confirmación definitiva de la opa, el jueves subieron un 4,09% y el viernes siguieron al alza pero de forma más moderada, con un repunte del 1,12%.

Este lunes, después de que Siemens anunciara durante el fin de semana que la opa será a 18,5 euros por acción, los títulos de la compañía de aerogeneradores vuelven a subir con fuerza, cerca de un 6,5%, para situarse en los 17,80 euros.

Pese a esta gran escalada en el parqué, en lo que va de año Siemens Gamesa, que sigue inmersa en números rojos, acumula todavía una caída en Bolsa del 15%.

Siemens, que controla ya el 67% del capital de Gamesa, estima que la integración de la compañía le permitirá obtener unas sinergias de costes de 300 millones de euros en los próximos tres años. También espera que los beneficios mejoren en unos 500 millones al final de la década.

Aunque Siemens pretende que Gamesa abandone su sede social en España para trasladarla a Alemania, asegura que el éxito de esta operación, que contempla terminar en el segundo semestre de 2022, permitirá incrementar la actividad de la compañía en el país.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2022
JBM/pai