MADRID

LA CAPITAL SE SUMA A LA COMUNIDAD DE CIUDADES EUROPEAS CON MÁS ACTIVIDAD AEROESPACIAL

- Gallardón presentó la adhesión a la CVA en el Planetario, donde inauguró también la exposición "Paisajes de Marte"

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Madrid, a través del ayuntamiento y de la empresa EADS CASA Espacio, se ha adherido a la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), organización que reúne a las 16 metrópolis europeas con mayor presencia en actividades aeroespaciales.

Según el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, con su incorporación a la CVA, Madrid se convierte en la ciudad de mayor tamaño y en la única gran capital que ingresa en la organización. Además de Madrid, son miembros de esta comunidad, Barcelona (que actualmente la preside), Toulouse, Burdeos, Bremen, Ausburgo, Charleroi, Lieja y Vermon, entre otras.

Todos los miembros de la CVA están vinculados a las iniciativas y proyectos del lanzador europeo Ariane y cada ciudad participa a través de su administración municipal y de un socio empresarial, que en el caso de Madrid es la sociedad EADS CASA Espacio, la principal empresa nacional del sector aeronáutico.

Gallardón, aprovechó la presentación de la adhesión de Madrid a CVA en el Planetario de Madrid para inaugurar, también en este centro, la exposición "Paisajes de Marte".

El alcalde señaló que la entrada de Madrid a este organismo abre a la capital un campo lleno de oportunidades en el ámbito, no sólo meramente empresarial, sino también en el científico, divulgativo y educativo.

Aseguró que Madrid tiene mucho que aportar a la consolidación del liderazgo europeo en el ámbito espacial y destacó que la CVA es una iniciativa que compagina la vertiente publica con la empresarial. Además resaltó que la organización"aúna esfuerzos e intereses para impulsar, desde un enfoque sectorial, la construcción del espacio europeo común".

En cuanto a la exposición "Paisajes de Marte", que ha supuesto dos años de trabajo y una inversión de 222.000 euros, Gallardón dijo que "nos conduce al planeta más parecido a la Tierra" y que constituye una buena muestra de cómo la industria aeroespacial puede responder a preguntas sobre el origen y el futuro del ser humano. El Planetario de Madrid, que cumple 20 años el próximo mes de septiembre, ha recibido hasta la fecha cuatro millones de visitas.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
L