VIVIENDA

EL CAPITAL PRESTADO PARA HIPOTECAS SUBIÓ UN 25,8% EN FEBRERO, TRAS ALCANZAR LOS 24.713 MILLONES DE EUROS

- El importe medio por hipoteca creció un 13,3% y se situó en los 153.751 euros

MADRID
SERVIMEDIA

El dinero prestado por las entidades de crédito para hipotecas creció un 25,8% durante el pasado mes de febrero hasta alcanzar los los 24.713 millones de euros, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el importe medio sobre hipoteca constituida se situó en los 153.751 euros, lo que supone un 13,3% más que en el mismo mes de 2005.

Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante febrero (con el 51,1% del total), seguidas de los bancos (34,8%) y otras entidades financieras (14,1%).

En cuanto al capital prestado, las cajas concedieron en febrero el 49,8% del total, los bancos el 37,3% y otras entidades financieras el 12,9%.

Los datos del INE recogen, desde comienzos de año, otros datos adicionales a los que aportaban hasta ahora, como son los cambios en las condiciones del crédito o las cancelaciones.

Así, en febrero creció un 34,5% el número de viviendas hipotecadas que realizaron cambios en sus condiciones. Atendiendo al tipo de cambio en las condiciones, en ese mes se produjeron 14.923 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), lo que supone un aumento interanual del 31,4%.

El número de préstamos que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 3.494, un 52% más en tasa interanual. Por su parte en 1.303 hipotecas cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), lo que supone un incremento interanual del 29,8%.

CANCELACIONES

De las 19.644 hipotecas con cambios en sus condiciones en febrero, el 49,1% (9.685) se deben a modificaciones en los tipos de interés. El porcentaje de hipotecas a tipo fijo se reduce "significativamente" después del cambio de condiciones (desde el 8,2% hasta el 2,4% del total), ya que la mayoría de estos préstamos pasan a estar referenciados a un tipo de interés variable.

En febrero se cancelaron registralmente 73.763 hipotecas, lo que supone un aumento interanual del 7,9%.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2006
F