EL CAPITAL PRESTADO POR BANCOS Y CAJAS PARA COMPRAR PISO CAYÓ UN 47,5% EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El capital prestado por las entidades financieras para la adquisición de vivienda alcanzó los 6.408 millones de euros durante el pasado mes de febrero, lo que supone una reducción del 47,5% con respecto a igual mes del ejercicio anterior.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el capital medio prestado para la constitución de estas hipotecas se situó en 123.643 euros, un 17% menos.
Por su parte, el número de viviendas hipotecadas en febrero fue de 51.827, lo que supone un descenso del 36,7% en tasa interanual. En el total de fincas, las hipotecas cayeron un 28,5%, aunque en el caso de las rústicas la cifra aumentó un 20%.
Las cajas de ahorros volvieron a ser las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante febrero (53,2% del total), seguidas de los bancos (36,9%) y otras entidades financieras (9,9%).
En febrero, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones fue de 40.945, con un crecimiento interanual del 24,6%. En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones es de 25.406, un 10,7% más que en febrero de 2008.
Las novaciones crecieron en febrero un 38,9%, las subrogaciones de deudor bajaron un 33,3%, las de acreedor lo hicieron un 7,4% y las cancelaciones, un 29,7%.
El tipo de interés medio en febrero fue del 5,40%, lo que supone un crecimiento del 5,9% en tasa interanual y una disminución del 4,3% respecto a enero de 2009.
Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro es del 5,54% y el plazo medio de 22 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 5,32% y el plazo medio de 20 años.
El 96,3% de las hipotecas constituidas en febrero utilizaron un tipo de interés variable, frente al 3,7% de tipo fijo. Entre los variables, el euríbor es el índice de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 86,8% de los nuevos contratos.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
CAA