EL CAPITAL EXTRANJERO CONTROLA YA EL 41 POR CIEN D LA INDUSTRIA, SEGUN EL BBV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El capital extranjero controla ya el 41 por ciento de la propiedad industrial de España, según manifestó hoy en Barcelona el vicepresidente del BBV, Javier Gúrpide, en una mesa redonda sobre estrategias empresariales en los años 90.
Gúrpide advirtió que la mayor competencia provocada por el mercado único de 1993 y el retraso tecnológico de las empresas españolas puede agudizar la "perdida de autonomía" en sectores clave de la economía.
Según el vicepresidente del BBV, el capital extranjero posee ya un 41 por ciento de la propiedad industrial, mientras que el sector público controla otro 20 por ciento. Al sector privado pertenece 39 por cien restante, con un 8 por cien en manos de las instituciones financieras.
Gúrpide resaltó que el capital foráneo está fundamentalmente en sectores con elevada demanda y alta productividad, y aseguró que sus empresas superan a las públicas españolas en eficacia y a las privadas en liderazgo.
Asu juicio, las compañías nacionales son demasiado pequeñas y poco transparentes, como consecuencia de su carácter patrimonial y familiar. Además, se han especializado en sectores de demanda decreciente, como el calzado y el textil, o de muy escasa productividad, como el electrónico y farmacéutico.
Gúrpide recomendó la aplicación de políticas que flexibilicen la eonomía, moderación salarial, la reducción del gasto público corriente, un mayor rigor en el tratamiento de las empresas públicas, incluyendo lanes de privatización, y una fiscalidad de corte europeo.
En su opinión, sólo funcionando como un auténtico mercado único podrá Europa encontrar un lugar propio en la economía mundial, en competencia con Estados Unidos y Japón. Para ello, agregó, es indispensable que la CE no se deje seducir por la "tentación proteccionista" en su comercio exterior con países no comunitarios.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1992
M