LA CAPITAL DESTINA 21,45 MILLONES A COOPERACIÓN AL DESARROLLO, MÁS QUE BARCELONA Y QUE DOCE COMUNIDADES AUTÓNOMAS
- El Gobierno de Gallardón elabora una nueva ordenanza de bases reguladoras de subvenciones de cooperación al desarrollo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Madrid es el municipio español que más invierte en cooperación al desarrollo, con un total de 21,45 millones de euros en 2008, una cifra muy superior a los 8 millones que aporta el Ayuntamiento de Barcelona y a las cantidades destinadas a este fin por doce comunidades autónomas, entre las que figuran Baleares, Asturias, Galicia, Aragón y Extremadura.
Así lo aseguró hoy la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, quien detalló las líneas generales de la política municipal en materia de cooperación al desarrollo.
Dancausa abogó por un marco normativo claro, flexible y adaptado a las especiales características de la cooperación al desarrollo, y anunció que el Gobierno municipal presentará en breve en el Pleno del Ayuntamiento un proyecto de Ordenanza de Bases Reguladoras de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo.
Según Dancausa, esta ordenanza recogerá las últimas novedades legislativas en materia de subvenciones e introducirá elementos para facilitar la gestión y la justificación de las subvenciones para las entidades beneficiarias.
La delegada de Familia y Servicios Sociales destaó que la cuantía que destina el Ayuntamiento a cooperación al desarrollo se ha duplicado en los últimos diez años, con un crecimiento del 30% en los últimos cuatro.
Dancausa explicó que el próximo Plan General de Cooperación 2009-2012 apostará por el aprovechamiento y extensión de las experiencias y buenas prácticas desarrolladas hasta el momento.
Además, según informó el Consistorio, profundizará en la dotación de recursos, los programas de codesarrollo y la búsqueda de acuerdos con operadores internacionales claves, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) o la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
F