LA CAPITAL ALBERGARÁ MÁS DE 50 ESPECTÁCULOS A PIE DE CALLE EN 2006 DE LA MANO DE "DISTRITO ARTES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teatro, la danza, el cine y la música, centrada en la figura de Mozart, no se quieren quedar sólo en el centro de la ciudad. Desde el próximo día 10 y hasta final del año, 50 espectáculos van a recorrer los 21 distritos de la capital bajo el paraguas de Distrito Artes.
Distrito Artes es un ambicioso programa municipal que, como señaló hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en su presentación, quiere "adaptar una oferta cultural, amplia en sus contenidos y próxima a todos los ciudadanos de Madrid". De esta forma el Gobierno municipal quiere que "la cultura con mayúsculas esté al alcance de todos los madrileños, sin salir del barrio".
Este proyecto se divide en cuatro campos: Distrito Teatro, Distrito Danza, Distrito Cine y Distrito Mozart y llevará, por todos los distritos de la capital, hasta 63 películas, 14 coreografías, 9 montajes dramáticos y 21 conciertos de música clásica a 29 centros culturales, 13 espacios de la vía pública y un auditorio al aire libre.
La iniciativa tiene su antecedente en dos experiencias que se llevaron a cabo durante el pasado año: Distrito Danza y Distrito Quijote y continúa así la línea pionera de llevar la cultura a los espacios públicos como la calle. Se trata, aseguró el alcalde, de "una red de propuestas artísticas que abarque toda la ciudad".
Distrito Artes responde así a la convicción, en palabras de Ruiz-Gallardón, de que "invertir en cultura es un decisión inteligente porque es invertir en libertad".
Películas como Brokeback Mountain, Obabá, Prinesas o Match Point, así como las actuaciones de El Brujo o Juan Margalló y diversos espectáculos de danza en el Retiro o en frente del Museo Reina Sofía son algunas de los platos fuertes que el Ayuntamiento ofrece de forma gratuita para los madrileños.
Aunque sin duda, la apuesta monográfica recae en Distrito Mozart. "Sólo nos permitirá disfrutar de la música de un autor", explicó Gallardón "de un genio que, por mucho que se escuche, siempre es igual de sorprendente".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
L