CAPA DE OZONO. EL MOPTMA RECONOCE QUE LA RESTRICCION DEL USO DEL BROMURODE METILO AFECTARA NOTABLEMENTE A LA AGRICULTURA ESPAÑOLA
- Pese a ello, España defiende la restricción que propone la UE
- El bromuro de metilo constituye una de las principales amenazas para la capa de ozono
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El calendario de reducción de utilización del bromuro de metilo, sustancia lesiva para la capa de ozono que se utiliza para fumigar tierras agrícolas, que propone la Unión Europea (UE) ante la conferencia del Protocolo de Montreal obligaría a la agricltura española a realizar "un esfuerzo considerable", dado el actual nivel de consumo de este producto, según reconoció hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA).
A pesar de esta circunstancia, la delegación española en la conferencia, que a partir de mañana reunirá a los ministros de Medio Ambiente, defenderá la propuesta de la UE.
Para el MOPTMA, esta circunstancia demuestra el interés del Gobierno español en conseguir que se acepten mayores compromisos en el ámito internacional para reducir la producción y uso de las sustancias que destruyen la capa de ozono.
La propuesta de la UE consiste en reducir un 25 por ciento la utilización de bromuro de metilo en 1998 y un 50 por ciento en el 2005, en ambos casos respecto a los niveles de 1991. Todos los países miembros apoyan este calendario, excepto Francia, cuyo Gobierno es partidario de que se mantengan los compromisos actuales.
Por su parte, Estados Unidos es partidario de eliminar totalmente el uso de brmuro de metilo a partir del 2001, pero siempre que el comité técnico de evaluación del Protocolo de Montreal confirme la viabilidad de su sustitución para usos agrícolas.
Estas modificaciones no afectarían, en principio, a los países en vías de desarrollo, que se niegan, exepto los de América Latina, a aceptar mecanismos de control, y que están autorizados a seguir usando gases nocivos para el ozono, incluidos los CFCs, principales destructores de la capa de ozono.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
GJA