CAPA DE OZONO. ESPAÑA NO PRESCINDIRA DEL BROMURO DE METILO HASTA EL 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medo Ambiente, Isabel Tocino, manifestó hoy ante el pleno del Protocolo de Montreal, que regula las sustancias que destruyen la capa de ozono, que España no podrá prescindir del bromuro de metilo hasta el año 2005.
El bromuro de metilo es una sustancia que destruye la capa de ozono y que se utiliza en la agricultura como insecticida. En España todavía es ampliamente empleado en sectores como la fresa, en Huelva, y el tomate, en Murcia.
Tocino explicó ante los representantes de los países que forman arte del Protocolo de Montreal que España ha puesto en marcha un programa quinquenal de investigación y desarrollo destinado a buscar alternativas técnicas a los cultivos que dependen de esta sustancia.
El ministerio estima que en el 2002 estará en condiciones de saber qué productos poseen alternativas viables al bromuro de metilo, en función de las condiciones climáticas y socieconómicas de las zonas en las que se utiliza, y necesitará al menos otros dos años para transferir la tecnología adecuada alsector productor.
Sin embargo, la ministra de Medio Ambiente se comprometió a adoptar otras medidas para detener el deterioro de la capa de ozono, como prohibir de forma inmediata el uso del bromuro de metilo en aquellos cultivos donde ya existan alternativas, obligar a los agricultures a utilizar plásticos impermeables para reducir las emisiones, y disminuir las dosis de fumigación autorizadas.
Según Tocino, estas medidas "nos permitirán afrontar el reto de proponer, junto con los demás estados iembros de la Unión Europea, una reducción de la producción y del consumo de un 50 por ciento para el año 2001" en las emisiones de bromuro de metilo.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1997
GJA