CAO CALVIA. UN EX CONCEJAL DEL PP DE CALVIA IMPUTA A GILET EL INTENTO DE SOBORNO DEL "CASO CALVIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex concejal del PP en el Ayuntamiento de Calviá, Andreu Pizà, declaró hoy ante el juez que instruye el "caso Calviá" en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Javier Muñoz, que Francesc Gilet, el ex diputado del PP y consejero adjunto de la Presidencia durante el Gobierno de Gabriel Cañellas, organizó el intento de soborno al concejal del PSOE José Migue Campos en 1992.
Tras la declaración de Pizà, el magistrado decretó el secreto sumarial de la causa para no perjudicar a la investigación, según confirmaron hoy fuentes judiciales cercanas al caso.
Pizà declaró a los medios de comunicación al finalizar su comparecencia ante el magistrado que "Gilet participó de forma directa en la trama".
El ex concejal popular confesó que Gilet le utilizó como intermediario para calmar los ánimos de los tres condenados por el "caso Calviá". Andreu Bordoy, e vicepresidente del PP en Calviá, Miguel Deyá, asesor urbanístico del PP, y Guillem Ginard, ex presidente del Club Deportivo Real Mallorca, fueron condenados en 1993 a pagar una multa de 100 millones de pesetas cada uno por intentar sobornar a un concejal socialista para que apoyara una moción de censura que diera la alcaldía de Calviá al PP.
Pizà afirmó que "es normal que Bordoy se pusiera nervioso, porque si a mí me ponen una multa de cien millones de pesetas, no voy al juzgado, cojo directamente laescopeta".
Andreu Bordoy provocó la reapertura del caso el pasado mes de febrero al afirmar que él actuó por órdenes expresas de la cúpula del PP de Baleares y bajo la supervisión del ex presidente Gabriel Cañellas.
El abogado del concejal socialista José Miguel Campos, Antonio Diéguez, y el representante legal del PSOE, Salvador Cánovas, declararon también esta mañana ante el juez Javier Muñoz. Diéguez y Cánovas confirmaron que Andreu Bordoy pagó sus minutas, tal y como ordenaba la sentencia dicada en 1993 por la Audiencia Provincial, pero aseguraron desconocer de dónde procedía el dinero. Bordoy afirma que el Partido Popular pagó los honorarios de los abogados.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1996
C