UN CANTANTE CIEGO PRESENTA AL GOBIERNO FRANCÉS UN PLAN PARA FACILITAR LA VIDA COTIDIANA DE LAS PERSONAS CIEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gilbert Montagné, un cantante ciego muy popular en Francia, ha presentado hoy al Gobierno francés un plan para mejorar el acceso de las personas ciegas a productos y servicios, facilitando así su vida cotidiana, según informa el diario "Le Figaro".
Montagné, destacado activista de los derechos de las personas con discapacidad visual, subraya en el documento la falta de estructuras de asistencia para bebés y niños de hasta tres años con discapacidad visual.
"A diario recibo una avalancha de correos electrónicos de padres que acaban de tener un hijo con discapacidad visual que no saben donde acudir en busca de ayuda", asegura el cantante.
Por ello, su plan recomienda la creación de un servicio telefónico gratuito para aconsejar a los progenitores en esa situación, así como incrementar el número de estructuras que prestan asistencia a los pequeños con discapacidad visual.
El cantante destaca que en Francia las personas con discapacidad visual no han conseguido dar a conocer sus necesidades en materia de accesibilidad con la misma eficacia que las personas con movilidad reducida, que cuentan con el apoyo de organizaciones de gran envergadura, como la Asociación de Personas con Parálisis de Francia (APF).
Por ello, Montagné está realizando su propia campaña con el fin de mejorar la accesibilidad de aparatos de uso cotidiano, como los electrodomésticos, los ordenadores y los reproductores de música, mediante la incorporación de pantallas táctiles y de dispositivos que emitan mensajes de audio que faciliten su utilización.
El pasado mes de diciembre, el cantante se reunió con responsables de las empresas que fabrican y distribuyen estos artículos, para sensibilizarles sobre la importancia de verificar la accesibilidad de sus nuevos modelos antes de lanzarlos al mercado.
Hace dos años, la labor de Montagné hizo posible que el banco BNP adaptase sus cajeros automáticos para usuarios con discapacidad visual, mediante la introducción de un sistema de audio.
Asimismo, el activista ciego ha logrado que el Consejo Superior de lo Audiovisual (organismo independiente encargado de velar por la libertad de expresión de las empresas del sector en Francia) y la cadena de televisión TF1 se comprometan a desarrollar los servicios de audio descripción para mejorar la accesibilidad de los programas televisivos para espectadores ciegos.
En Francia, en torno a 1.100.000 personas tienen discapacidad visual, de las que 77.000 son ciegas.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2008
F