CANTABRIA SE PRECIA DE SUS CONDICIONES DE VIDA PARA LOS CIUDADANOS RESPECTO AL RESTO DE ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero cántabro de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, presentó hoy la Encuesta de Condiciones de Vida de Cantabria, correspondiente a 2006 que "muestra claramente que los cántabros están mejor que el resto de españoles".
"Vivir en nuestra región es un privilegio, porque las condiciones de vida de los hogares son claramente superiores a la media española", afirmó hoy en rueda de prensa.
Además, Agudo opinó que los datos en 2007 serán mejores, ya que en ese año Cantabria creció un 3,8% y el empleo evolucionó de manera positiva, lo que se habrá trasladado a las condiciones de los hogares cántabros.
Los datos muestran una región en la que el 13,3% de los ciudadanos tiene unos ingresos anuales medios por debajo de 6.994 euros, porcentaje que representa a los cántabros que están por debajo del umbral de la pobreza, mientras que en España el grupo de ciudadanos con una renta por debajo del umbral calculado para el conjunto del país se eleva hasta el 19,9%.
En Cantabria, la mayor parte de los hogares tienen unos ingresos medios anuales comprendidos entre los 25.000 y 35.000 euros (24,6%), mientras que en España ese porcentaje representa el 19% del total.
El tramo de ingresos más alto, de más de 35.000 euros, representa el 20,5% del total de los hogares cántabros, superior a la media nacional que es del 18,4%. Paralelamente, los hogares con rentas más bajas son menos en Cantabria que en España, siempre según este estudio.
"En general, los hogares cántabros tienen ingresos superiores al resto del país y la evolución en los últimos años ha sido positiva y, a la vez que bajan el numero de hogares con rentas menores, crecen los que disponen de más ingresos".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
L