CANTABRIA. MATILDE FERNANDEZ: NO VALE CRITICAR TRANSFUGUISMO PORQUE PP CANTABRO Y UPCA "ESTAN FORMADOS POR TRANSFUGAS"

- Respuesta a Alvarez Cascos: "La derecha no está demostrando la madurez que afirma tener ya"

- Espera que el `renovador' Duque apoye la moción por respeto a la mayoría del Comité Regional del PSC-PSOE que la aprobó

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del PSOE por Cantabria y miembro de la Ejecutiva Federal socilista Matilde Fernández explicó esta tarde a Servimedia que a la hora de enjuiciar la moción de censura del PSC-PSOE contra Juan Hormaechea "no vale hacer ese análisis de transfuguismo, porque el PP de Cantabria y el partido de Hormaechea (UPCA) están formados por tránsfugas; y el Grupo Mixto (de la Asamblea Regional) ha estado formado toda la vida por tránsfugas de esos dos partidos".

Según Matilde Fernández, no es de recibo la reiterada negativa del PP a participar en la moción, cuando ha sido este artido el que, después de romper una primera vez con Hormaechea, volvió a auparle a la Presidencia regional.

Aunque los contactos con el PP van a seguir hasta un minuto antes de que se vote la moción en la Asamblea Regional, en opinión de la diputada cántabra con la nueva negativa de hoy "la derecha no está demostrando la madurez que dice ya tener, al no asumir la responsabilidad de dejar de apoyar a Hormaechea y apoyar la gobernabilidad de Cantabria. Eso demuestra falta de madurez política".

A s juicio, "en Cantabria no vale el análisis que se hizo en Aragón, porque se trata de superar algo que nadie entiende fuera de Cantabria, que incluso ya no se entiende en Cantabria, que una persona (Hormaechea) con, a duras penas, siete u ocho votos, esté gobernando".

Matilde Fernández duda que el PP no preste ese apoyo a Hormaechea, cuando ha sido ese partido el que le ha dado el gobierno. En referencia las palabras del secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, que esta mañana habló de corrpción del PSC-PSOE por unirse a cuatro tránsfugas, la ex ministra de Asuntos Sociales responde "no tienen autortidad moral, cuando están apoyando al señor Hormaechea, para hacer ningún tipo de valoración ética acerca de lo que hagamos los demás".

"Máxime", añadió, "cuando lo que estamos haciendo es respondiendo a un sentir de la región, intentando que llegue un primer cambio a Cantabria".

EL ANALISIS "SIMPLISTA" DEL PP

Matilde Fernández cree que el PP se niega a apoyar la moción porque está en l análisis de que en 1990 apoyó una primera moción que, luego, en las elecciones de mayo de 1991, no le dió buenos resultados electorales.

"Eso es una análisis muy superficial, muy simplista y no correcto. Creo que la región está deseando ya que se normalice", concluyó.

Respecto a las reticencias de los `renovadores' cántabros, liderados por el diputado socialista Angel Duque, a suscribir una moción con tránsfugas, Matilde Fernández afirmó que la obligación de Duque y los `renovadores' es "respetr a la mayoría (del Comité Regional del PSC-PSOE)" y apoyar la moción que aprobó el máximo órgano de los socialistas cántabros.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
G