CANTABRIA. GARCIA BLOISE: "NO SE QUE SALIDA PUEDE HABER SI NO ES UNA SANCION"

MADRID
SERVIMEDIA

Carmen García Bloise, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, opina que el partido en Cantabria ha incumplido los estatutos con la presentación de la moción de censura. "Ahora no se qué salida puede tener si no es una sanción", dijo a Servimedia antes de señalar sobre estas cuestión "no sé lo que pensará Felipe (González)".

García Bloise explicó que los estatutos del SOE dicen que la política de alianzas y las relaciones con otras fuerzas son competencia del Comité Federal y de la Comisión Ejecutiva. "Yo comprendo que los compañeros de Cantabria están desesperados", dijo sobre la situación política en esa comunidad, "pero éste es un partido de ámbito federal".

Para la dirigente socialista, la decisión adoptada en Cantabria de presentar una moción de censura es consecuencia del momento precongresual en el que vive el partido "en el que todo el mundo piensa que pued hacer lo que quiera", dijo antes de añadir que "hay una disciplina que todos deberíamos de aplicarnos".

García Bloise explicó que en la nueva etapa, que los socialistas denominaron 'el cambio del cambio', uno de los puntos era no volver a utilizar tránsfugas para cambiar gobiernos. "La idea era no ir a un gobierno como fuera", dijo García Bloise, "y, además, que teníamos que saber poner de relieve la responsabilidad del Gobierno que está manteniendo allí el señor Aznar".

En este sentido, señaló ue "quizás ha faltado la información, por parte de quien tuviera que darla, de las gestiones que se han hecho para que el PP tomara postura, que es en lo que se quedó hace un mes", dijo en relación a la reunión de la Ejecutiva del pasado 22 de noviembre.

García Bloise criticó también el "lapsus" del ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Ruibalcaba, durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros de ayer miércoles, sobre el que señaló "que no es quién para informar sobre las funciones del secreario general del PSOE".

En esa rueda de prensa, Pérez Rubalcaba expresó la opinión del presidente del Gobierno de que "no es adecuado que se produzcan cambios de gobierno en ninguna comunidad mediante la colaboración con diputados tránsfugas".

Al ser preguntado si el secretario general del PSOE iba a tomar alguna medida al respecto, el ministro afirmó: "habría que estudiar a fondo los estatutos del PSOE para ver cuáles son los mecanismos por los cuales se pueden adoptar decisiones, si es que cabe en esta materia. Estoy seguro de que es lo que hará el secretario general".

Concluida la rueda de prensa, el ministro dijo a algunos informadores que no quería decir nada con esa respuesta, porque en realidad no quería responder a esa cuestión, que no era de su competencia.

Por otra parte, fuentes socialistas señalaron a Servimedia a última hora de esta mañana que hasta ese momento no había ninguna convocatoria de los órganos de dirección para tratar sobre el tema de la moción de censura en Cantbria.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
J