CANTABRIA CONSTITUYE EL CENTRO AUTONÓMICO DE CONTROL LECHERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca publicahoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) una Orden por la que se constituye el Centro Autonómico de Control Lechero.
El fin de este Centro es la evaluación genética de las especies bovina, ovina y caprina, así como la creación de una normativa básica de coordinación para el control oficial del rendimiento lechero en Cantabria.
El Centro se establece dentro de las directrices del Programa de Control Lechero de la región, del que forman parte casi el 50% de los ganaderos de vacuno lechero.
Según detalló hoy el Ejecutivo que preside Miguel Ángel Revilla, el sector lechero requiere una estructura organizativa básica sobre la que articularse, en la que participen las organizaciones o asociaciones representativas y órganos del sector.
Para ello, esta entidad establecerá una constante incorporación de nuevas tecnologías, que proporcionen una mejora genética en el ganado lechero y una mayor rentabilidad de las explotaciones.
Para llevar a cabo esta labor, se constituye un Laboratorio de Control Lechero, que actuará de forma coordinada con el Centro Autonómico de Control Lechero y con el laboratorio nacional de referencia, con el fin de realizar los análisis pertinentes.
De esta forma, el Centro Autonómico asumirá, entre otras funciones, las de asesorar, orientar, vigilar y prestar todo el apoyo técnico necesario a los titulares de las explotaciones de control lechero; autorizar el acceso al centro, y de gestionar y procesar todos los datos concernientes al sector.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
L