CANTABRIA CALCULA QUE CON EL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN RECIBIRÍA 12,5 MILLONES DE EUROS MÁS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero cántabro de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, afirmó hoy que las variaciones en el actual modelo de financiación, que se derivarán del acuerdo sobre el Estatuto de Cataluña, serán positivas para Cantabria, recibiría 12,5 millones de euros más, "lo que generaría más autogobierno para la región".
Conforme a la propuesta que será debatida en el Congreso de los Diputados, las comunidades autónomas recibirán una mayor cesión de la recaudación de los impuestos cedidos, a la vez que se reduce la aportación del fondo de suficiencia, según los cálculos que Agudo hizo hoy públicos en rueda de prensa.
Como resultado, Cantabria recibiría 12,5 millones de euros más, ya que las entregas a cuenta pasarían de 1.204 millones de euros a 1.253,3 millones de euros, lo que supone un incremento de la suficiencia financiera.
Este aumento en la cesión generaría además un incremento de la autonomía financiera del 44%. En concreto, el IRPF se eleva hasta el 50%, igual que el IVA, mientras los impuestos especiales alcanzan el 58%.
"Este incremento en la cesión de la recaudación de la cesta de impuestos, generará un incremento de los recursos de Cantabria, junto a un aumento de la corresponsabilidad fiscal", dijo el consejero.
"Paralelamente", agregó, "se producirá un descenso del fondo de suficiencia procedente del Estado, en la parte que se incrementa la cesión de recaudación de la cesta de impuestos". Así, este fondo pasará de representar el 44,3% del modelo vigente, a ser el 27,1%.
"Dependemos cada vez menos del fondo de suficiencia del Estado y cada vez más de nosotros mismos. Ganamos en autonomía financiera y por tanto en autogobierno", concluyó Agudo.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
L