CANTABRIA ANUNCIA SU PRIMER VENTILADOR PARA EMERGENCIAS EN TÚNELES Y APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria adquirirá próximamente un ventilador de gran potencia para las emergencias que se produzcan en túneles y aparcamientos subterráneos.
El Ejecutivo regional invertirá 100.000 euros en este equipo, el primero con el que contará la Comunidad Autónoma para afrontar los siniestros en los que se concentra mucho humo, como son los incendios y accidentes en túneles, garajes y galerías.
El consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, explicó hoy que el ventilador será uno de los equipos especializados con el que cuente el parque de emergencias del Valle de Buelna para la atención de las emergencias en los túneles de la Autovía de la Meseta.
"Estará dotado con los medios materiales más modernos, un camión nodriza, una bomba urbana, un vehículo de mando, un furgón de rescate y un camión específico para la atención de emergencias en túneles, que dará servicio a toda la comarca", precisó el titular de Presidencia.
El máximo responsable de Protección Civil adelantó que la inversión en medios materiales en el parque de emergencias ubicado en Los Corrales de Buelna ascenderá a los 900.000 euros y contará con 21 bomberos, un personal que dará servicio las 24 horas y estará especializado en la atención de las emergencias en túneles.
Con esta nueva infraestructura, se mejora la seguridad de los túneles de la Autovía de la Meseta que discurren entre Torrelavega y Reinosa, unos 14 kilómetros de los 47,5 kilómetros de los que consta este tramo.
También atenderá todos los incidentes que se produzcan en los municipios de su zona de influencia, como son Cartes, San Felices de Buelna, Mazcuerras, Los Corrales de Buelna, Cieza, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, además de apoyar la actividad del parque municipal de Torrelavega.
El equipo servirá tanto para la extracción como para la impulsión de humo en lugares cerrados, con un caudal de aire superior a 200.000 metros cúbicos por hora. Irá montado sobre una plataforma que permitirá elevarlo y girar sobre un eje. Además, se acoplará a un dispositivo para nebulizar agua. El conjunto motor-ventilador irá montado sobre un remolque de un eje capaz de soportar una carga mínima de 750 kilos.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
L