EL CANJE DE PAGARES POR DEUDA ESPECIAL SE MULTIPLICO POR DOS EN UNA SOLA OPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha recibido peticiones para canjear mañana 13.426 millones de pesetas de pagarés del Tesoro por deuda pública especial, con lo que el canje total desde el inicio de la regularización fiscal se elevará a 25.555,1millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía.
Este fuerte "tirón" se produce después de la campaña realizada por Hacienda mediante citaciones personales a tenedores de pagarés, el envío de 1,6 millones de folletos a potenciales defraudores y los anuncios en los medios de comunicación.
No obstante, fuentes del Ministerio de Economía consultadas por Servimedia indicaron que, más que el resultado de estas campañas, todavía incipientes, el aumento del canje de deuda special es consecuencia de un "efecto embudo" conforme se aproxima el fin del plazo de regularización.
Según el ministerio, era previsible que los titulares de pagarés se tomasen tiempo para estudiar la alternativa que se les ofrece y que agotarían el plazo, a fin de sacar el mayor rendimiento, ya que la deuda pública tiene un interés tres puntos inferior al de los pagarés del Tesoro.
Hacienda cree que esta tendencia se acentuará aún más en las próximas operaciones de canje, aunque sus responsabls insisten en señalar que no hay trazado ningún objetivo determinado, aunque se haya atribuido como tal el de alcanzar los 100.000 millones de pesetas.
Por otra parte, la Dirección General del Tesoro declaró hoy desierta la subasta de bonos y obligaciones del Estado correspondiente al mes de diciembre, al recibir ofertas por cantidades inferiores y tipos de interés superiores a los que el Ministerio de Economía estaba dispuesto a pagar.
Fuentes del Ministerio de Economía explicaron que este hechono es grave y que los problemas para colocar en el mercado la deuda pública se han dado también en otras ocasiones cuando los tipos de interés están altos y no hay expectativas de que vayan a bajar.
En todo caso, Hacienda pretende controlar el gasto en intereses que ocasionará el crecimiento del déficit del Estado de este año, superior en más del cien por cien al billón de pesetas previsto en los Presupuestos del Estado para 1991.
SUBIDA DE TIPO
También hoy, El Tesoro y el Banco de España decideron, de común acuerdo, elevar del 12,10 al 12,25 por ciento el tipo de interés de las cesiones a tres meses de las Letras del Tesoro.
El próximo 13 de diciembre, el Tesoro Público iniciará la emisión de Letras a tres meses, que sustituirán a las cesiones temporales de Letras efectuadas hasta ahora por el Banco de España. Las características de esa primera subasta serán fijadas en una próxima resolución de la Dirección General del Tesoro.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1991
M