CAÑELLAS. EL SECTOR CRITICO DEL PP BALEAR SE OPONE A LA COLECTA PARA PAGAR LA FIANZA DE CAÑELLAS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El portavoz del sector crítico del Partido Popular de Baleares, el ex diputado Joaquín Cotoner, se opone a la realización de una colecta para pagar la fianza del ex presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas por su implicación en el 'caso Túnel e Sóller'.

En declaraciones a Servimedia, Cotoner opinó que Cañellas "debería dimitir" y aseguró que "no es el PP balear quien está con el ex presidente, sino sus dirigentes".

El Comité Ejecutivo del PP de las islas acordó el jueves estudiar fórmulas para recaudar los 200 millones de pesetas de fianza que exigirá la Fiscalía en el 'caso Túnel de Sóller' -el presunto cobro de comisiones por parte de altos cargos del partido en la adjudicación del proyecto- en caso de que se abra juicio oral.

otoner calificó de "absurda" la petición de dinero a los afiliados y dijo que en el PP balear "hay descontento" por la situación creada tras el escrito acusatorio del ministerio público. Fuentes del entorno del ex presidente autonómico Cristófol Soler expresaron también a Servimedia su desacuerdo por el respaldo total de la dirección nacional y regional a Cañellas y por la decisión de asumir el pago de la fianza.

Según las fuentes consultadas, algunos dirigentes del PP balear se han dirigido a destacaos militantes para saber si están dispuestos a aportar dinero para que Cañellas pueda hacer frente a la fianza. El presidente del Consejo Insular de Menorca, del PP, Cristófol Triay, ha declarado que si se se lo piden, "yo personalmente lo haré".

Todas las formaciones políticas de la oposición en el archipiélago rechazaron la decisión del PP de afrontar el pago de la fianza de Cañellas. El PSIB-PSOE afirmó que "la idea del PP significa que se hace responsable de las irregularidades cometidas en la conesión del Túnel de Sóller".

En el escrito acusatorio, según fuentes judiciales, el ministerio público asegura que la adjudicación del Túnel de Sóller a la empresa de Antoni Cuart supuso "un gran perjuicio para los intereses generales de Baleares".

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1997
C