CAÑELLAS. LA OPOSICION BALEAR SOLICITA LA COMPARECENCIA DE CAÑLLAS EN EL PARLAMENTO EN RELACION CON INVERBROKER

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Todos los grupos políticos con representación en el Parlamento balear, a excepción del Grupo Popular, solicitaron hoy la comparecencia del presidente del Gobierno regional, Gabriel Cañellas, en la cámara autonómica para que explique su vinculación con la sociedad de intermediación financiera Inverbroker.

El portavoz del grupo nacionalista del PSM, Pedro Samol, declaró hoy en el Parlamento que las informaciones publicadas no son suficientes para pedir la dimisión de Cañellas y que habrá que esperar a que concluya la Inspección de Hacienda, aunque indicó que "políticamente ya se debe responder".

Por su parte, el portavoz de Unión Mallorquina, Miquel Pascual, señaló que, "aunque hay que ser todavía prudentes, el presidente debe dar una explicación exhaustiva y detallada en el Parlamento sobre su relación con Inverbroker para después tomar las posturas adecadas".

El PSOE se mostró también a favor de que Cañellas comparezca en el pleno del Parlamento balear, mientras que Izquierda Unida fue la única formación política que ha solicitado la dimisión urgente del presidente regional, según anunció hoy su coordinador en Baleares, Eberhard Grosske.

Cañellas afirmó que su inversión fue "totalmente legal", apreciación en la que coincidió Rafael Perera, abogado del PP, quien esta mañana declaró en los juzgados en una improvisada rueda de prensa que "todo es ransparente y no hay nada oculto en la inversión que realizó el PP a través de Inverbroker".

Explicó que fue reclamado por la dirección nacional del Partido Popular hace unos meses para que se personara como acusación particular en el caso Brokerval-Inverbroker "con el objeto de reclamar y recuperar ese dinero".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
C