CAÑELLAS: "BALEARES ATRAVIESA LA SITUACION MENOS MALA DEL PAIS"

PALMA DE MALLOCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno balear, Gabriel Cañellas, hizo hoy un balance de la situación económica de las islas, en su discurso de apertura del debate sobre el estado de la comunidad autónoma, y señaló que "Baleares atraviesa la situación menos mala de todo el país y una de las mejores en el contexto de las regiones de Europa".

Cañellas reiteró su malestar por la "discriminación histórica de la que es objeto Baleares por parte del Estado central", que explica algunas de las defciencias que padece la comunidad en este momento.

El presidente autonómico del PP señaló, no obstante, que "hay que aceptar que la situación económica internacional no es buena, que la de España es desastrosa por culpa de una política mal dirigida y ejecutada y que en Baleares la situación es insatisfactoria".

Aunque reconoció el "espíritu aparentemente nuevo del responsable de Administraciones Públicas (Jerónimo Saavedra) en materia de transferencias", advirtió que "la transferencia de competencas no puede retrasarse ni un minuto más".

Cañellas recordó que siguen pendientes importantes inversiones por parte del Estado, o deudas como la que asciende a 3.000 millones de pesetas por la limpieza de torrentes en 1989, obras que tuvo que costear el Gobierno autonómico.

El presidente balear hizo un balance de la economía autonómica, que entre 1983 y 1993 se ha multiplicado, según él, por cuatro, aumento que "es sinónimo de creación de riqueza y que ha sido superior al del conjunto de la economa española", dijo.

Cañellas añadió que el PIB ha sido "asimismo superior al del conjunto del país en el última década" y que "la ocupación laboral entre 1980 y 1992 se ha incrementado en un 30,68 por ciento, porcentaje superior al de la economía española, que fue del 18,78 por ciento".

El aumento de la economía de Baleares se desarrolló sobre todo en el sector servicios. En cuanto a infraestructuras, Cañellas señaló que "las carreteras están sensiblemente mejoradas" y para demostrarlo aportó los atos de que en diez años se han construido 23 kilómetros de autopista y más de 1.200 kilómetros de carretera nueva y acondicionada.

"En cuestión de saneamiento de aguas", dijo el presidente del Gobierno de Baleares, "podemos afirmar que ya no se vierte ni un litro de agua sucia al mar". Sin embargo, sobre política hidraúlica indicó que "no es competencia del Govern, sino de un Estado central que no devuelve el importe de las inversiones, justificadas y admitidas, sin ninguna razón comprensible de mometo".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1993
L