CAÑELLAS ASEGURA QUE FUE EL QUIEN PIDIO A LA DIRECCION NACIONAL DEL PP QUE SE INVESTIGARA EL CASO DEL TUNEL DE SOLLER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno balear, Gabriel Cañellas, ha asegurado que fue él quien por iniciativa personal solicitó a la dirección nacional de su partido, el PP, que realizara una investigación sobre el caso del Túnel de Sóller.
El responsable del PP balear y del Eecutivo autónomo indicó que "si me sintiera desautorizado por Aznar, no estaría aquí ahora", si bien precisó que la constante presencia del PP isleño en los medios de comunicación en relación con las investigaciones judiciales no les están beneficiando.
"Mi partido, aquí y en Madrid, ha recibido todo tipo de información", declaró Cañellas, que confirmó haber conversado en varias ocasiones con José María Aznar para explicarle la situación que afecta al PP isleño en el caso del presunto cobro ilegal de omisiones. Cañellas realizó estas declaraciones anoche tras tomar posesión de su cargo como presidente balear.
Del mismo modo, el responsable del PP balear restó importancia a las palabras de Aznar, quien dijo que "unos pocos no pueden echar el trabajo de muchos por la borda", contestando que "estas frases las decimos siempre todos en algún momento", y agregó que "es una reflexión lógica del presidente nacional".
Por otra parte, los miembros del nuevo equipo de gobierno tomarán posesión de sus cagos esta mañana. Cañellas ha resuelto realizar sólo dos cambios en sus consejerías: la de Agricultura y la "sin cartera" que ocupaban hasta ahora Pere Joan Morey y Mariano Matutes -primo de Abel Matutes-, ambos implicados en el sumario del Túnel de Sóller como presuntos receptores de supuestas comisiones ilegales. Sin embargo, ambos cambios responden a la voluntad propia de no seguir en el cargo expresada con anterioridad por ambos políticos.
La remodelación del Gobierno balear no afectará al consejer de la Función Pública, José Antonio Berastain, que en su doble condición de secretario general del PP balear aparece como el principal implicado en el sumario que instruyen paralelamente dos tribunales isleños, el Juzgado de Instrucción número 1 de Palma y el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
C