CANDIDO MENDEZ: EL PP ATUFA A REVANCHISMO IDEOLOGICO

MURCIA
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy en Murcia que el Partido Popular emplea tácticas que "atufan a revanchismo ieológico" y aseguró también que le preocupa más el calendario meterológico que el electoral, por lo que no piensa terciar en la polémica sobre cuando deben celebrarse comicios generales.

"Sólo me preocupa el calendario meterológico, por si llueve. Desde luego, no voy a meter a mi organización en la zarabanda del calendario electoral, porque no aportamos nada mostrando nuestra conformidad o disconformidad", indicó.

A este respecto, reiteró su parecer de que el rechazo de los Presupuestos del Estad para 1996 presentados por el Gobierno no va a dar lugar a ningún caos económico, por lo que debe restarse importancia a la situación creada por la prórroga de los Presupuestos del 95.

El líder ugetista acusó al Partido Popular de recurrir a tácticas "que atufan a revanchismo ideológico" y puso como ejemplo el despido del ayuntamiento de Totana (Murcia) de un delegado de personal ugetista que tenía puesto de funcionario.

Advirtió que "esos comportamientos no los va a tolerar el sindicato, ya que ste tipo de prácticas es una pésima tarjeta de presentación de un eventual gobierno del PP en el conjunto de la nación".

A su juicio, "La oposición destructiva que practica el PP no va a acompañada por una explicación de lo que este partido va a hacer en este país. El PP debe definir cual va a ser su política de gobierno, que no se mueva en la ambigüedad. Debería decir qué va a hacer, lo que podría despejar algunas dudas, que más que dudas son certezas de carácter muy negativo por la actuación de gobirnos del PP en ayuntamientos y comunidades autónomas".

Con respecto a la negociación pesquera con Marruecos, Cándido Méndez se mostró contrario a "entrar en tácticas negociadoras de compensación, ya que no resolverían los problemas de ningún sector y provocarán una insatisfacción generalizada".

Por último, el líder de UGT defendió la necesidad de que se produzca una normativa que asegure el reparto del agua y afirmó que el Plan Hidrológico Nacional tiene que ser promulgado cuanto antes, con criteios de estricta equidad.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
C