CANDIDO MENDEZ DICE QUE LOS SINDICATOS ESTAN EN "MAXIMA ALERTA" ANTE LA NEGOCIACION DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, CándidoMéndez, dijo hoy en la localidad leonesa de Rodiezmo que los sindicatos van a estar "en estado de máxima alerta" ante las medidas restrictivas que el Gobierno pueda adoptar en los Presupuestos del Estado de 1997.
Méndez intervino en un mitin en la tradicional Fiesta Minera Asturleonesa que organiza el sindicato minero SOMA-UGT, en el que también estuvieron presentes los miembros de la Ejecutiva del PSOE Alfonso Guerra y Francisco Fernández Marugán.
El secretario general de UGT aseguró que el plande privatizaciones "favorece los beneficios de bancos y grupos financieros que actúan como comisionistas en la venta de empresas públicas".
Advirtió que la congelación del salario de los funcionarios "va a ser un claro motivo de confrontación del Gobierno con los sindicatos" y señaló que los recortes que plantea el Ejecutivo sólo hacen hincapié en restricciones de capítulos sociales como la sanidad o las pensiones, "realizando una política de capitalismo que pretende liquidar el sector público y el esado del bienestar".
En ese sentido, Méndez señaló que el capitalismo "ha fracasado a la hora de resolver los problemas y ha conducido al subdesarrollo a millones de personas en todo el mundo".
Criticó la posible aplicación de tasas en las recetas y en las consultas de la sanidad pública e indicó que, de llevarse a cabo, deberán tener una contestación social. Añadió que también son culpables de esta política los nacionalistas catalanes, a quienes dijo que había que desenmascarar, ya que "en el cas de CiU no hacen política de centro progresista, como proclaman, sino que es el aguijón para que el PP impulse estas políticas represivas".
En términos parecidos se expresó José Angel Fernández Villa, secretario general del SOMA-UGT, quién llamó a la movilización contra las medidas de recorte social.Pidió al PSOE que "responda ya a la política de la derecha y no deje esa respuesta sólo en manos de los sindicatos, porque esa no es nuestra función".
Villa dijo que es la hora del rearme ideológico d la izquierda, contando con las organizaciones sindicales para elaborar "un proyecto para el conjunto del país sin olvidarnos de los trabajadores" .
Durante su intervención, Méndez tuvo un recuerdo para las 14 víctimas de la tragedia del Pozo San Nicolás de Hunosa, cuyo aniversario se cumplió ayer y por las que se guardó un minuto de silencio, y también para el funcionario de prisiones secuestrado por ETA, José Antonio Ortega Lara
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1996
C