ETA

CANDIDO MÉNDEZ AFIRMA QUE EL RETRASO TÉCNOLOGICO EXPLICA LA BAJA PRODUCTIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, alertó hoy sobre los riesgos que entraña la "debilidad" de la economía española en investigación, desarrollo e innovación, ya que, a su juicio, el retraso tecnológico explica la baja productividad de las empresas de nuestro país.

Méndez, a su llegada a la sede de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense, aseguró que el retraso técnológico de España respecto a los países del entorno europeo es "un problema muy serio" y añadió que es necesario un "compromiso" conjunto de todos los sindicatos para mejorar "nuestro modelo productivo, apostando por la calidad y por la cohesión social".

El líder sindicalista señaló que el reciente acuerdo sobre el mercado de trabajo alcanzado entre Gobierno y sindicatos servirá para "incrementar la intensidad de nuestro capital tecnólogico".

"El cambio general de modelo productivo está aportando un nivel de crecimiento importante, por encima de la media europea, pero todos sabemos que tiene debilidades serias en cuanto a capital formativo y tecnológico, que son las que explican la baja productividad en el funcionamiento de la economía española", añadió Méndez.

FALTA DE PROYECTOS

El secretario general de UGT explicó que, si bien a través de los Presupuestos Generales del Estado se van a dedicar más de 6.000 millones de euros para el desarrollo, la investigación y la innovación, el problema está en que "a veces faltan proyectos" que se acojan a esa inversión.

En este sentido, para fomentar el desarrollo de estos fáctores, Méndez dijo que es necesario "que las empresas propicien esta investigación", pero deben ser las universidades las que lleven a cabo el desarrollo de estás iniciativas "con autonomía".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
C