LA CANDIDATURA DE MORAN DENUNCIA ANTE LA COMISION DE GARANTIAS TRATO DISCRIMINATORIO CON RELACION A LA DE LEGUINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Victor Jara, responsable de la oficina del candidato Fernando Morán, anunció hoy que se ha dirigido a la Comisión de Garantías de la FSM para denunciar trato discriminatorio con respecto al otro candidato al Ayuntamiento de Madrid, que supone "vulnerar el sentido de igualdad en las primarias".
Explicó que la denuncia se centra en la actitud de la Arupación Socialista de Latina ante este proceso y dijo que mientras Leguina ha podido enviar una carta de convocatoria de un acto en favor de este candidato a todos los afiliados, la candidatura de Morán no ha tenido acceso al día de hoy todavía al censo de afiliados para realizar una convocatoria similar.
Fernando Morán ratificó las palabras de Jara, durante un acto de presentación de la revista "Abanico", editada conjuntamente por las Juventudes Socialistas de Madrid y la Agrupación Socialista Univesitaria y en la que se abordan temas universitarios.
Rafael Simancas, concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid y secretario general de ASU, denunció que se ha impedido el voto en las primarias del 27 de junio al 20% de los afiliados en esta agrupación socialista, por un recurso de Leguina.
Simancas explicó que el único motivo de esta restricción es que la ASU apoyó mayoritariamante a Borrell y ofreció 8 veces más de firmas de apoyo a la candidatura de Morán que a la de Leguina.
Oscar Ilesias, secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid, calificó de "atropello" la resolución contra la ASU, defendió la candidatura de Morán por sus valores "humanistas" y destacó que la de Leguina recurre a métodos del "antiguo régimen".
Fernando Morán se congratuló por la publicación de "Abanico" y dijo que es necesario integrar dentro de la vida municipal la realidad de 150.000 estudiantes universitarios.
Se mostró favorable a favorecer a los estudiantes a través de medidas de rebajasen el precio del transporte público, similares a las que se aplican para la tercera edad.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998
SMO