CANDIDATURA DE GARZON. MARAGALL VE POSITIVA SU INCLUSION EN LA LISTA PORQUE ASI "ACABARA EL DIVORCIO ENTRE POLITICA Y SOCIEDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, consideró hoy positiva la incorporación del juez Baltasar Garzón en el segundo puesto de las listas del PSOE por Madrid, ya que, según dijo, este hecho puede dejr de hacer entender la política como una cuestión alejada de los ciudadanos. Por su parte, el líder de Esquerra Republicana (ERC), Angel Colom, dijo que la elección de Garzón acentúa "la españolización de los socialistas", mientras que Jordi Pujol no se quiso definir sobre la cuestión.
En opinión de Maragall, "es muy necesario que termine este divorcio entre la política y la gente, y una manera de que se acabe es que personajes que la gente considera como representativos de unas fibras de voluntad poplar, entren en la clase política y esta deje de ser como una cosa aparte", añadió.
El secretario general de Esquerra recordó que Garzón fue el juez que provocó "una indiscriminada persecución contra los independentistas en Cataluña, que fue reprobada por todas las fuerzas políticas catalanas, incluido el PSC". A su juicio, el magistrado actuó de aquella forma "por desconocimiento del país, por voluntad de crispación y prácticamente como provocación".
Por otra parte, otra de las personalidades indpendientes que seintegrará a la candidatura socialista, la catedrática de Etica de la Universidad de Barcelona, Victòria Camps, dijo hoy que esperaba "que no se trate sólo de una estrategia electoral sino que realmente sea la posibilidad de introducir un discurso valorativo muy necesario en la sociedad actual, sobre todo para combatir corruptelas". Campsirá en la candidatura al Senado por Barcelona.
El consejo nacional de los socialistas catalanes tiene previsto aprobar esta tarde las listas definitvas al Senado y al Congreso para las próximas elecciones egnerales. La candidatura por Barcelona estará encabezada por el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y le seguirán, con toda probabilidad, los ministros de Obras Públicas y Cultura, José Borrell y Jordi Solé Tura, en el segundo y tercer puestos, mientras que el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Martín Toval, ocupará el cuarto lugar.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
C