EL CANDIDATO DEL PP EN CASTILLA-LA MANCHA PUEDE NO SER DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, dejó abierta hoy la posibilidad deque el futuro candidato del partido en la Castilla-La Mancha no sea de la región. Aunque Arenas no citó nombres, en ese perfil de candidato cabe Adolfo Suárez Illana, a quien ya se ha incluido en diversas encuestas para conocer las preferencias del electorado.
Arenas, que presidió en Madrid la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP ante la ausencia de José María Aznar, ocupado en otros compromisos, aseguró que el candidato del PP para la comunidad castellano-manchega "será un hombre vinculado a sta tierra, consciente de los anhelos y preocupaciones de Castilla-La Mancha".
El "número dos" del PP no descartó que Suárez Illana pudiera ser el candidato popular y contrincante de José Bono en las próximas elecciones autonómicas del 2003. Aunque no es natural de Castilla-La Mancha, cuenta con una estrecha relación familiar en esa región y dispone de contactos influyentes en la sociedad manchega.
De momento, el PP ha preguntado por él recientemente en varios estudios sociológicos para evaluar s aceptación entre los votantes, a pesar de que apenas lleva tres meses afiliado al partido, desde que Aznar lo designó personalmente miembro de la Ejecutiva Nacional en el Congreso del mes de enero.
Según Arenas, la dirección nacional consultó a Suárez Illana y recibió su visto bueno para que su nombre apareciera junto a otros históricos del Partido Popular en varias encuestas sobre el futuro candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha.
EL CANDIDATO, EN OCTUBRE
No obstante, la dirección naional quiere prolongar la elección del candidato hasta el mes de octubre, aunque entre los dirigentes del PP de dicha autonomía insisten en que ésta debería hacerse antes del verano para que cuente con más tiempo y pueda consolidar la alternativa.
El secretario general del PP dejó bien claro que la persona que se enfrente a Bono en las urnas guardará una "absoluta sintonía" con Agustín Conde y será un candidato "vencedor". "Vamos a ir a una operación, no de crecer en votos y escaños, sino de ganar laspróximas elecciones", señaló.
Pero, antes, el PP elegirá este mismo fin de semana al sucesor de Conde en la dirección regional del partido, a quien el Comité Ejecutivo Nacional eligió hoy por unanimidad como nuevo secretario de Estudios y Programas, en sustitución de Francisco Camps, que hace un mes asumió la Delegación del Gobierno en Valencia.
Conde y Arenas venían estudiando su abandono de la política regional desde el mes de enero, antes incluso del XIV Congreso Nacional. Entonces, ya hablaro de la posibilidad de ocupar esta secretaria ejecutiva, pero no lo cristalizaron por una razón de "oportunidad política".
El nombre del nuevo presidente del PP de Castilla-La Mancha saldrá esta noche de una cena que Arenas mantendrá en Madrid con los máximos dirigentes provinciales de Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca. Posteriormente, se hará una propuesta a la Junta Directiva Regional, que el sábado ratificará el nombramiento en la ciudad natal de Luis de Grandes, Guadalajara.
recisamente, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados aparece como el principal favorito para reestructurar la formación a pesar de su "intensa" labor en la Cámara Baja. Aunque fuentes populares han afirmado a Servimedia que él será el elegido, Arenas ni confirmó ni descartó que vaya a ser así y, simplemente, destacó su "brillantez" y le definió como "uno de los principales" dirigentes manchegos a pesar de que no cuenta con un cargo en el PP de esta Comunidad, salvo su condición de miembro del Coité Ejecutivo Regional.
De cualquier modo, el sustituto de Conde será un presidente "de continuidad", por lo que optará a seguir en la Presidencia de la formación tras el Congreso Regional de otoño. Arenas aclaró que no habrá "transitoriedad" en la decisión que tomen este fin de semana, lo que descarta otras opciones para dirigir el partido, como una gestora.
El cónclave político coincidirá en el tiempo con otros tantos en el resto de autonomías para elegir a los presidentes regionales del PP, auque es posible que la designación de los candidatos se retrase un poco más y se decida en posteriores convenciones.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2002
PAI